El Clúster Turístico La Romana Bayahibe, con el respaldo del Ministerio de Turismo, inició el primer Curso de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales para Empresas Turísticas, una iniciativa pionera en República Dominicana y el Caribe, en un contexto donde el 89% de los viajeros a nivel mundial muestra interés en utilizar la IA para planificar sus viajes.
El programa reúne a un importante grupo de empresarios, hoteleros y profesionales del sector turístico de La Romana, interesados en fortalecer sus capacidades digitales y prepararse para los nuevos desafíos tecnológicos que transforman la industria global. Además, el taller cuenta con la participación de la directiva de la Asociación Dominicana de Prensa y Turismo (Adompretur) La Romana como miembros del Clúster y en el marco del acuerdo de colaboración que se mantiene con dicha entidad.
Ana García-Sotoca, directora ejecutiva del Clúster, destacó la importancia de la iniciativa al afirmar que “este curso forma parte de nuestra visión estratégica de acompañar al sector en los procesos de transformación digital que ya están redefiniendo el turismo a nivel global. La inteligencia artificial está cambiando la forma en que los viajeros eligen, reservan y experimentan los destinos, y nuestro objetivo es que La Romana esté a la vanguardia de esa evolución”.
Según el Global AI Sentiment Report 2025 de Booking.com, el 89% de los viajeros quiere utilizar IA para planificar sus futuros viajes, y un 67% ya ha recurrido a estas herramientas para buscar alojamiento, vuelos o actividades. “Este cambio de comportamiento marca una nueva era para el turismo, donde la personalización y la inmediatez se convierten en factores decisivos en la elección de un destino”, indica.
Durante la masterclass “inteligencia artificial y el futuro del trabajo para empresas turísticas”, el consultor en IA Jack Mateo destacó que “los equipos que aprendan a colaborar con estas tecnologías tendrán una ventaja real en eficiencia, personalización y adaptabilidad ante un viajero que ya usa IA”.
El curso, con una duración de cuatro semanas y 18 horas de formación, brinda a los participantes herramientas prácticas en ingeniería de prompts, automatización de procesos, atención inteligente al cliente y análisis de datos, fortaleciendo la gestión empresarial y la experiencia del viajero.
Con esta iniciativa, La Romana se consolida como el primer destino turístico del país en integrar la formación en Inteligencia Artificial dentro de su estrategia de desarrollo, reafirmando su liderazgo nacional en innovación, sostenibilidad y transformación digital.
