Apoyan cierre de frontera; se quejan de escasez de azúcar

Cuatro federaciones de comerciantes recomendaron este jueves que los productos que se están dejando de vender en la frontera se comercialicen a través del comercio detallista organizado.

La información fue ofrecida en una rueda de prensa, donde el vocero de las cuatro organizaciones, Agustín Peñaló dijo que los huevos, azúcar, arroz, entre otros, son productos que se pueden vender a través de dicho canal.

Asimismo, las entidades indicaron que apoyan la decisión tomada por el Gobierno de cerrar la frontera entre la República Dominicana y Haití, a la vez, declararon que están consiente de que la medida afecta el comercio dominicano, pero que la soberanía del pueblo dominicano está en juego.

undefined

Mientras que, pidieron al Gobierno la inyección al mercado nacional de dos mil millones de dólares a través del Banco Central, para que los productos importados y de producción nacional puedan llegar a precios asequibles a la familia dominicana.

Por otra parte, se quejaron de que existe escasez de azúcar porque el Sindicato de Camioneros pone las facturaciones en turno para los despachos, retrasando las órdenes, y así no entregan el producto a tiempo, provocando la carencia del mismo.

Propusieron también, que el Ministerio de Agricultura siga otorgando los permisos de importación de azúcar al comercio detallista organizado para que el producto llegue a precios justos al consumidor.

Estuvieron presentes como representantes de las entidades Agustín Peñaló, presidente del Frente Empresarial de Comerciantes (Fremco); Miguel Taveras, presidente de la Federación Dominicana de Detallistas de Provisiones (Fedepro); Manuel mejía presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas (Fenamicom); y Martina Ventura, presidenta de Federación de Comerciantes Detallistas de la Mujer (Fedemujer).

Si te gustó compartelo!