En un artículo reciente titulado: ISRAEL, CUIDADO CON UNA MASACRE, advertía que la guerra entre Israel y Hamas tendría efectos colaterales más fuertes que la invasión de Rusia a Ucrania
.
Ni la Franja de Gaza ni Israel tienen petróleo y tampoco son graneros del mundo. Son pequeños territorios ocupados por israelíes y palestinos (incluyendo Cisjordania) que están en conflictos desde hace muchos años por razones territoriales, persecuciones, repatriaciones, terrorismo, guerras y otro montón de cosas.
El peligro proviene de una extensión de esta guerra que involucraría a países poderosos y grandes productores de petróleo.
Israel ya comenzó a bombardear parte del territorio de Siria y del Líbano desde donde supuestamente se lanzaron ataques a su territorio. Irán, aliado de Rusia en la guerra de Ucrania, amenaza con responder los ataques de Israel a los palestinos en Gaza.
Estados unidos despliega portaviones y tropas al medio oriente para apoyar a Israel.
Mas de media África está en contra de Israel, siendo Egipto el único país con poder mediador para buscarle una salida negociada al conflicto en el medio oriente.
“Si el número de representaciones diplomáticas de uno y otro país presentes en África fuera la señal inequívoca de hacia qué lado se inclina la balanza, la evidencia favorecería entonces a Palestina”.
Fue el propio Nelson Mandela quien definió en una visita a Estados Unidos al líder palestino Yasser Arafat, como un “camarada de Sudáfrica”.
En América Latina y el Caribe, Israel tiene las de ganar por amplio margen, aunque no dejan de haber muchos que simpatizan por Palestina.
Sin embargo, los vientos de disgusto comienzan a aflorar, destacándose la amenaza de Colombia, con romper relaciones diplomáticas con Israel.
Europa, por lo general, apoya a Israel, pero hay millones de árabes musulmanes que se han lanzado a las calles para apoyar a los palestinos.
Arabia Saudita, que esta coqueteando con Rusia para subir el precio del petróleo y deshacerse del dólar como medio de pago, ya anuncio su alejamiento con Israel y los demás países árabes, definitivamente apoyan a los palestinos, tanto en Cisjordania como en la Franja de Gasa, dominada por Hamas (por problemas territoriales la población palestina esta diseminada en muchos países alrededor del mundo).
Rusia, obviamente está detrás del conflicto apoyando a Hamas porque todo lo que suba el petróleo es conveniente para rusia y muy malo para occidente. Y China, más moderada ya advirtió a Estados Unidos que tenga cuidado con su despliegue militar para apoyar a Israel y condeno los excesos de las fuerzas de Israel en Gaza.
Japón tiene lazos estrechos con Israel, pero Corea del Norte esta en contra de todo lo que apoya Estados Unidos.
En fin, el mundo esta polarizado en este conflicto en el medio oriente y eso traerá graves consecuencias para la región y para el mundo.
¿Y que más se busca aparte de subir el precio del petróleo?
Crear una distracción para Estados Unidos, ya que Israel resulta un país mucho mas importante que Ucrania, por ser un enclave militar y geográficamente estratégico en el medio oriente.
Rusia e Irán seguirán su plan de abrir mas frente de conflicto que harán inalcanzable los precios del petróleo y la energía, debilitando lo más posible las economías occidentales y llevándola de nuevo al borde de una recesión, con deudas impagables.
Finalmente, en lo personal, apoyo sin reservas a Israel en su lucha contra el terrorismo, pero no simpatizo en nada con un primer ministro, desgastado y cuestionado como Netanyahu, que es en parte responsable de esos ataques por los descuidos de sus servicios de inteligencia. Ahora quiere resarcirse invadiendo a Gaza, lo que es un terrible error.
Además, Netanyahu ha creado un ambiente hostil hacia los palestinos en Gaza y Cisjordania, a los que tiene prácticamente enjaulados, negándole sus derechos más elementales.
Definitivamente, esto va por muy mal camino.