El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, asegura que todas las proyecciones indican que este año 2023 será positivo en términos macroeconómicos.

Dijo que el país experimentará una tasa de inflación dentro de los parámetros de normalidad y un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.5 por ciento, que “sigue siendo bastante respetable aunque esté por debajo del nivel histórico de la economía dominicana”.

Isa Contreras manifestó que este año es propicio para un crecimiento de las oportunidades de negocios de la gente y para el empleo. Sostiene que habrá una menor inflación, lo cual es un alivio frente al aumento de ésta el pasado año 2022.

Entrevistado en el programa televisivo El Día, destacó que las estimaciones sobre 2022 arrojan que cerrará con un crecimiento de alrededor de 5 por ciento del PIB, que sería “un crecimiento muy robusto en el contexto regional y global”, mientras que la tasa de inflación se ubicaría un poco por encima del 7 por ciento.

“Si tienes un crecimiento del PIB de 4.5 a 5.5 por ciento, lo más probable es que la tasa de desempleo se mantenga o se reduzca”, señaló el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

Sostuvo que el crecimiento de 2023 probablemente será menor al del año pasado, “y es difícil que sea de otra manera porque, por una parte, las condiciones financieras locales están apretando más porque la política monetaria ha apretado más para contener la inflación y, por otra parte, las condiciones internacionales también son más restrictivas”.

Isa Contreras recordó que República Dominicana es una economía pequeña, que vende en el exterior gran parte de lo que produce y compra en el exterior una gran parte de lo que consume, como lo hace cualquier otra economía pequeña, ya sea pobre o rica.

“Si usted vende una gran parte de lo que produce en el exterior, su actividad económica en parte depende de cómo se comporte el escenario internacional y si este último experimenta un declive, pues el crecimiento de sus ventas en el exterior va a ser menor y, por lo tanto, su producción va a ser menor”, ejemplificó.

El ministro señaló que, para sostener el crecimiento económico, el Gobierno ha tomado medidas como mantener el ritmo de crecimiento de la inversión pública en el sector construcción durante el primer semestre del año.

Isa Contreras reiteró que el bienestar de la gente está supeditado parcialmente a cuestiones económicas como el crecimiento del PIB, la generación de empleos de calidad y que la canasta de consumo mantenga precios relativamente bajos.

También destacó el papel que juegan los servicios públicos en la calidad de vida de las personas, para lo cual el Ministerio de Economía busca crear sinergias entre las distintas instituciones para mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos.

Las finanzas

El ministro afirmó que la deuda externa de República Dominicana ha sido manejable durante años, pero que aun así representa un problema para las finanzas del país.

“Necesitamos que el peso de la deuda sea menor y para eso se necesitan más recursos, recaudar más porque es muy bajo lo que recaudamos”, planteó.

No obstante, Isa Contreras indicó que, durante la presente gestión, el Gobierno no tiene planeado proponer reformas al sistema tributario, ante lo cual, añadió, el Gobierno se ve en la necesidad de mejorar la calidad del gasto público para proveer servicios de mayor calidad.

 

Si te gustó compartelo!