El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco de Ahorro y Crédito Fondesa (Banfondesa), firmaron un acuerdo por un monto equivalente a €10 millones de euros para apoyar a las microempresas.

El proyecto consiste en respaldar a las empresas que cuenten con menos de 10 empleados, incluyendo empresarios autónomos y empresas unipersonales, que operan tanto en áreas urbanas como rurales.

Informaron que el tope de los préstamos será de RD$1,500,000.00 para todo tipo de beneficiarios finales, ubicados en los segmentos productivos de gran impacto social, económico y ambiental.

Bajo la nueva línea de financiación del BEI para microempresas dominicanas, los sectores elegibles por Fondesa serán industria, servicios, comercio, turismo y agricultura; con una participación femenina de un 50% en los créditos.

El acuerdo tiene planificado ofrecer oportunidades de financiamiento a los sectores y grupos sociales con poco acceso al sistema financiero formal, con especial atención a mujeres y jóvenes emprendedores, ya que las microempresas ocupan el 80% del comercio de la República Dominicana.

El vicepresidente del BEI Ricardo Mourinho Félix  sostuvo: «En el Banco Europeo de Inversiones estamos encantados de seguir apoyando a las microempresas de la República Dominicana después de 30 años de exitosa colaboración con este sector en el país. Con este préstamo deseamos apoyar el empleo y el crecimiento económico, así como promover la inclusión financiera de mujeres y jóvenes”.

Cristian Reyna, Presidente Ejecutivo de Banfondesa, indicó que “ Con este financiamiento, nuestro banco continuará proporcionando apoyo financiero a micros y pequeñas empresas en sectores de producción, servicios, comercio, turismo y agricultura; para el desarrollo de proyectos con impacto social, económico y medioambiental”.

El ejecutivo continuo continuo diciendo que el órgano mantiene la estrategia de inclusión financiera digital en la República Dominicana y el borde fronterizo con Haití, para lo cual aumentará las colocaciones de créditos a las mujeres emprendedoras y en las zonas rurales remotas del país en las cuales el acceso a los bancos es limitado.

“Esta firma consolida la relación que durante décadas han forjado ambas instituciones para ejecutar iniciativas de gran valor para la base de la pirámide social”, expresó.

Asimismo, Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana, ha indicado: «Las microempresas y las pymes son la columna vertebral de la economía, tanto en el país como en Europa. Con frecuencia son la única forma de ganarse la vida, especialmente para las mujeres y los jóvenes. Por eso este proyecto es tan importante».

El convenio tiene una vigencia de cinco años, con uno de gracia.

Si te gustó compartelo!