El Proyecto La Cruz de Manzanillo, en Montecristi, reactivó sus exportaciones de banano convencional hacia el mercado europeo, luego de permanecer suspendidas desde 2022. El primer contenedor fue embarcado exitosamente, marcando un hito en la recuperación operativa y productiva del proyecto.

El ingeniero Julio César Estévez, administrador del proyecto, informó que este reinicio es el resultado de un proceso de reorganización interna, mejoras en los cultivos y fortalecimiento de los sistemas de producción que han permitido reestablecer la calidad requerida por los mercados internacionales.

En declaraciones a la prensa, Estévez señaló que el reinicio de las exportaciones de banano convencional marca un paso firme en la recuperación operativa de La Cruz de Manzanillo.

“Después de casi tres años fuera del mercado europeo, hoy enviamos nuestro primer contenedor, resultado de un proceso de reorganización, mejoras en los cultivos y fortalecimiento de la gestión interna”, expuso.

Agregó que este avance representa una señal clara de que el proyecto puede y debe seguir siendo un motor económico para la zona. “Nuestro compromiso es continuar elevando los estándares de calidad y garantizar que la producción local mantenga la competitividad necesaria para sostener su presencia en los mercados internacionales”, indicó.

Bajo la administración del ingeniero Estévez, el Proyecto La Cruz de Manzanillo exhibe mejoras en productividad, rehabilitación de áreas agrícolas y optimización de procesos, lo cual ha permitido retomar su espacio en el comercio internacional.

Si te gustó compartelo!