El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes junto a la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) realizaron por primera vez un conversatorio durante un almuerzo con jóvenes exportadores para compartir experiencias y casos de éxitos en ese sector.
El director técnico de la Adoexpo, José María Munné, manifestó que los jóvenes serán el motor de las innovaciones que se necesitan para continuar desarrollando el sector exportador.
“Por eso desde Adoexpo y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes les abrimos las puertas para involucrarlos cada día más en el sector, y que puedan compartir sus experiencias, tanto con otros jóvenes como con exportadores ya más tradicionales y establecidos en el mercado”, manifestó María Munné.

Una de la panelista invitada a la actividad, junto a Ilena Rosario, directora de Política Comercial del Viceministerio de Comercio Exterior; y el director técnico de la Adoexpo, José María Munné.
Explicó que a la actividad, titulada «Export Brunch», asistieron cerca de 120 jóvenes exportadores a nivel nacional.
En tanto que el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, desde un audiovisual pregrabado les reiteró a los presentes que desde su institución tienen un apoyo permanente, para ayudarlos a hacer crecer y desarrollar su negocio y a impulsar la internacionalización de estos, aprovechando los beneficios que los acuerdos de libre y comercio.
“Ustedes son la clave para continuar generando más sentido de calidad y más divisas a través de sus exportaciones”, exteriorizó Bisonó.
Mientras que la directora de Política Comercial del Viceministerio de Comercio Exterior, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Ilena Rosario dijo que buscan que los jóvenes tengan más oportunidades para poder exportar.
Durante su discurso, Rosario externó, en cuanto a las exportaciones, que junto a actores públicos y privados están propiciando políticas públicas para elevar la competitividad.
Asimismo, exhortó a esa comunidad a continuar creyendo y creando, indicando que son los promotores de las ideas innovadoras que permitirán las políticas publicas vanguardistas necesarias para elevar la competitividad.
“El país requiere de ustedes, de nosotros, para juntos garantizar un proceso económico más igualitario, más verde, y sobre todo más resiliente”, enfatizó.
Del mismo modo, argumentó que este tiempo es único en la historia y se necesita de la energía de los emprendedores, de sus aportes, talentos, y creatividad para avanzar más rápido en el camino hacia el crecimiento del desarrollo de la República Dominicana.
Expuso los avances y acuerdos suscritos de Mipymes, entre ellos el Fondo Confía, un instrumento que por medio de convocatorias otorga préstamos a emprendedores y los acompaña a hacer crecer sus negocios, así como el desarrollo de las personas que se encuentran en la industria de la moda.
La actividad, señaló Ilena, tuvo espacios donde los participantes pudieron hacer mentorías, conocer como han aprovechado los mercados internacionales, y ver casos de éxitos de cómo estos pudieron exportar sus bienes y servicios.
En el evento participaron tres panelistas y una empresa que compartió su experiencia sobre como exportar hacia mercados internacionales.