El 2023 está al doblar la esquina, un año en que el crecimiento económico de la República Dominicana podría situarse entre 4 y 4.5 por ciento, lo que “sería muy bueno si creciéramos así”, manifestó el economista José Lois Malkún, de acuerdo a proyecciones que realiza sobre la economía.

Sostuvo que en el próximo año la economía va a seguir contrayéndose y que es posible que la tasa de inflación baje a 6 o 6.5 por ciento y se acerque al rango meta que es de 4 por ciento como lo ha establecido el Banco Central.

Planteó un escenario en el que todo dependerá de lo que pase en Estados Unidos, con la tasa de cambio, y como la siga aumentando el Banco Central Europeo, si el país recibe mayor cantidad de turistas, si hay buenas y muchas exportaciones, si aumentan las exportaciones de zonas francas y si hay mucha inversión extranjera.

No obstante a esto, manifestó que “también habrá capitales dando vueltas por ahí buscando países que den seguridad jurídica y seguridad ciudadana para invertir”, resaltó.

“Bajar la invitación a un 6% es muy importante, porque baja la presión en los precios”, afirmó el ex gobernador del Banco Central de la República Dominicana y refirió el conflicto bélico en Europa y el tope europeo para el petróleo ruso y la amenaza de Rusia.

Al conceder una entrevista al periódico Financierodigital.com, Malkún reiteró que el país tendrá menor crecimiento en el 2023 y una menor inflación.

Aseguró que cada año ingresan al país entre 30 y 35 mil millones de dólares entre zonas francas, exportaciones, turismo, remesas y financiamiento.

Si mantenemos eso así la tasa de cambio se va a mantener estable, ahora, se va a devaluar el peso”.

Sostuvo que los dominicanos han ido apreciando el peso en estos últimos meses, apreciándose casi un 8 por ciento; llegó de 57 a 53, pero ahora está volviendo a sus niveles donde debería estar y posiblemente el año que viene podría ponerse entre 58 y 60 por uno.

Al referirse a la alerta del Banco Mundial sobre insostenibilidad fiscal para algunos países en desarrollo, el economista afirmó que la economía dominicana no se encuentra en esos niveles. “Ellos están alertando que muchos países pudieran caer en eso si la economía sigue acentuando su recesión, o sea, si el año que viene cae en recesión puede ser problemas para muchos países”.

Al final de la entrevista José Lois Malkun pidió al pueblo dominicano guardar un poco de dinero debajo del colchón y no gastarlo todo ahora en Navidad.!

Si te gustó compartelo!