¿Desaparecerán los periodistas con el avance de la Inteligencia Artificial? ¿Sobrevivirán los medios escritos?

Buenos, es una pregunta cuya respuesta depende del tiempo. Ninguno desaparecerá en los próximos 40 o 50 años.

Pero de ahí en adelante desaparecerán muchas cosas.

Por ejemplo, antes de que llegue el 2070 usted tendrá en su hogar varias pantallas que apretando un botón le dará toda la información que necesite en tiempo real.

Posiblemente hasta los pobres dispongan de esas pantallas porque muchos de ellos tienen hoy un televisor.

Si quiere hacerle una pregunta a un funcionario público este tendrá los medios para responderla de inmediato en su pantalla. Si alguien quiere hacer una rueda de prensa solo tiene sentarse en su escritorio y hablar frente a una pantalla que todos la recibirán en tiempo real.

Tambien puede hacer preguntas desde su casa u oficina en forma virtual y en tiempo real.

Con apretar un botón podrá recibir información de cualquier parte del mundo en su propio idioma.

Por ejemplo, el Chat GPT ya no será un medio desfasado para responder sus preguntas, sino que lo hará en tiempo real.

¿Quién comprará un periódico cuando la IA esté en pleno desarrollo?

Los que hoy se anuncian en la prensa escrita y digital, tendrán su propio acceso a los consumidores mediante mensajes directo en cada hogar. El 80% de las compras se harán por vía digital incluyendo la comida por lo que muy pocos negocios o empresas necesitarán tener un local abierto.

Solo basta un almacén para despachar sus productos. Eso reducirá la intermediación y los precios.

Pero eso es lo de menos. Las clases se impartirán en forma virtual y la mayora de las carreras profesionales no requerirán ir a la universidad.

La salud estará tan avanzada que ya el cáncer no matará a nadie, la esperanza de vida promedio aumentará a 100 años y será normal llegar a una edad de 120 años, la mortalidad infantil se reducirá al mínimo, el transporte urbano será terrestre y aéreo y los tapones serán cosa del pasado. La población mundial en los próximos 50 años comenzara a descender y los aviones volaran al doble de la velocidad de hoy acercando a todos los continentes.

Habrá un nuevo paradigma en lo político, económico e institucional donde la tecnología sustituirá el 70% de las necesidades de empleados en el gobierno y empresas y un nuevo sistema político-social hará desaparecer reinados, dictaduras y complejos procesos electorales.

La descentralización del poder político cambiara el esquema presidencialista que prevalece hoy y la forma de elegir a los gobernantes.

Los horarios laborales se reducirán a 4 días de 6 horas y con 3 días de descanso donde el trabajo en el hogar será mayor al presencial.

Habrá sorprendentes descubrimientos espaciales y la velocidad de los cohetes que se envían al espacio alcanzaran hasta un 20% o 30% la velocidad de la luz, permitiendo enviar naves a exoplanetas que llegarían en 25 años.

Próxima B es el principal objetivo porque es un exoplaneta que está a 4.5 años luz.

Bueno, los robots serán tan avanzado que parecerán humanos y puede disponer de una compañera o compañero con la que puedan tener sexo con las mismas sensaciones que con un humano.

La ventaja es que su pareja, no come, no compra, no jode y no sale del hogar.

¿Quieren más? La IA no necesariamente eliminará empleos en términos netos. Cientos de millones de empleados perderán sus puestos de trabajo, pero otros encontrarán nuevos espacios laborales, que requerirán conocimientos mínimos de tecnología y centrado en los servicios.

Las economías surcarán por un mundo diferente, donde nuevos paradigmas serán impuestos. Los bancos no tendrán sucursales por lo que sus costos serán menores y los intereses mucho más bajo.

El dinero en efectivo prácticamente desaparecerá del mapa y será casi imposible lavar recursos de la droga, la corrupción o del tráfico ilícito de armas y personas.

La economía de mercado seguirá imponiéndose, pero los estados tendrán más controles en materia de regulación, con normativas diferentes a las actuales y muchos más tecnificadas cuya aplicación no dependerán de un funcionario público.

Es otro mundo y sucederá en 50 añitos por lo que nuestros nietos pequeños podrán verlo y ¿DISFRUTARLO?

Si te gustó compartelo!