Los principales índices de Wall Street caían el martes ante la evidencia de un enfriamiento de la economía que exacerbaba los temores a una recesión, y las apuestas de los inversores se inclinaban a favor de una pausa en las subidas de tasas de interés de la Reserva Federal en mayo.
* A las 1541 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones perdía 214,15 puntos, o un 0,64%, a 33.387,00 unidades, el S&P 500 caía 22,74 puntos, o un 0,55%, a 4.101,77 unidades y el Nasdaq Composite bajaba 55,37 puntos, o un 0,45%, a 12.134,08 unidades.
* Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en febrero a su nivel más bajo en casi dos años, lo que sugiere que el mercado laboral se está enfriando, mientras que los pedidos de fábrica cayeron por segundo mes consecutivo.
* Los mercados bursátiles se mostraron volátiles tras la publicación de ambos datos, que se utilizaron para calibrar la fortaleza de la economía y buscar pistas sobre futuras subidas de las tasas de interés tras la reciente crisis bancaria.
* Los últimos datos del lunes también apuntaban a un debilitamiento de la actividad manufacturera estadounidense.
* Sectores estrechamente ligados a la economía, como el industrial, el de materiales y el energético, eran los que más perdían en el S&P 500.
* Los valores defensivos, como el sanitario y los servicios públicos, considerados más resistentes durante una desaceleración económica, eran de los pocos grandes sectores que anotaban ganancias.
* Las apuestas de los operadores se inclinan hacia una pausa de las subidas de tasas de la Fed en mayo y la probabilidad de un alza de 25 puntos básicos alcanzaba un 39,8%, frente a casi el 60% previo a los datos, según la herramienta Fedwatch de CME Group.
* A pesar de los descensos del día, el S&P 500 y el Nasdaq, de gran peso tecnológico, han ganado casi un 7% y un 16% en lo que va de 2023, estabilizándose tras sufrir en 2022 su peor caída anual desde la crisis financiera de 2008.