El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la utilización de RD$6,000 millones de pesos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para cubrir el déficit del Seguro Nacional de Salud (SENASA). Esto ante las denuncias de supuestos actos de corrupción que habrían llevado a esa ARS a no poder cubrir los servicios de sus afiliados.
La decisión se adoptó tras acoger el informe técnico actuarial presentado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), que avala la factibilidad de esta medida. Y que, además, sugiere la utilización de otros RD$5,000 millones de IDOPPRIL para usarlos en el Cuidado de Salud de las Personas del Régimen Contributivo. Y 1,500 millones para fortalecer los subsidios que respaldan las prestaciones económicas por enfermedad común, lactancia y maternidad.
El organismo también instruyó a la Comisión Permanente de Presupuesto, Finanzas e Inversiones a dar seguimiento al uso de los fondos. Y presentar informes de supervisión y resultados al pleno del CNSS.
La resolución firmada por Marilyn Rodríguez Castillo, subgerente general del CNSS, notifica a la SISALRIL, el IDOPPRIL, la TSS y demás entidades del sistema sobre la aplicación de los recursos.
Con esta medida, el CNSS busca garantizar la sostenibilidad financiera y protección social de los afiliados al SENASA.