Abinader manifestó que el país se ha convertido en una «tierra fértil para sembrar futuro, generar riqueza compartida e impulsar transformación».

El presidente Luis Abinader manifestó que la inversión que recibe la República Dominicana de empresas extranjeras se ha consolidado como uno de los «pilares más firmes» del desarrollo socioeconómico del país.

«No solo aporta divisas y dinamiza la economía: también abre oportunidades de innovación, crea empleos de calidad, diversifica sectores productivos y nos conecta a cadenas globales de valor. En definitiva, la inversión extranjera no es únicamente motor económico, sino un motor de transformación social y de progreso nacional», expresó el mandatario.

Abinader manifestó que el país se ha convertido en una «tierra fértil para sembrar futuro, generar riqueza compartida e impulsar transformación».

«Cada inversión extranjera que llega a nuestro país no es solo capital; es también visión, confianza, tecnología y conocimiento. Es la prueba tangible de que el mundo ve en nosotros un socio estratégico y confiable», exclamó el mandatario.

Al dar las palabras principales del acto de «Reconocimiento a la Inversión», el mandatario manifestó que el crecimiento en la presencia de compañías extranjeras en el país se debe al clima sociopolítico de la nación y al reforzamiento de los regímenes de la seguridad jurídica.

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor (Ito) Bisonó indicó que el auge de la inversión extranjera es el resultado de la estabilidad que ofrece el país debido a sus «reglas claras» y su «entorno confiable»

“Un país confiable por la solidez de nuestras instituciones, competitivo por nuestra ubicación estratégica, nuestra conectividad y nuestro capital humano, y visionario porque contamos con una estrategia de largo plazo que nos integra cada vez más a las cadenas globales de valor y confianza de los inversionistas en nuestro país”, expresó Bisonó.

Inversión Extranjera en 2024 creció un 3%

La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2025 fue de US$4,523 millones, lo que representa un crecimiento de un tres por ciento con relación al 2023.

Riveiro que solo en el primer semestre de 2025 se registraron unos US$2,892.8 millones, cifra que supera en un 15.3% al mismo período de 2024 y proyecta un cierre anual superior a los US$4,860 millones.

Asimismo, enfatizó que la reinversión de utilidades ascendió a US$1,668 millones en 2024, equivalente al 36.9% del total de la IED, «Esto constituye una clara señal de la confianza y el compromiso de los inversionistas con el clima de negocios y la estabilidad de la economía dominicana», destacó la directora de ProDominicana.

La misma resaltó que entre 2020 y 2024 la República Dominicana logró captar inversión procedente de 72 países, con flujos provenientes de todas las regiones del mundo: Norteamérica, siendo Estados Unidos el principal inversionista; Europa, Asia, América del Sur, Centroamérica, Oceanía, África y el Caribe.

Riveiro destacó que la meta es que para el 2036 la inversión extranjera sobrepase los 9,000 millones de dólares.

Reconocimientos

Durante la actividad se reconocieron a unas 11 empresas extranjeras en un mismo número de categorías.

Estas fueron JCDECAUX Dominicana, KINNOX, Corporación Avícola y Ganadera Jarabacoa, Eaton Corporation, AES Dominicana, The St. Regis Cap Cana Resort, MAPFRE, Claro Dominicana, Rannik, DP World Caucedo y Grupo Velutini.

Si te gustó compartelo!