El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) aseguró este domingo que está preparado para implementar medidas que eviten una mayor depreciación del peso, protegiendo la estabilidad macroeconómica del país en medio de los cambios en el contexto internacional, derivados de las medidas económicas y migratorias adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El BCRD informó que al cierre de febrero sus reservas internacionales alcanzaron los 14,904.6 millones de dólares, equivalentes al 11.6 % del producto interno bruto (PIB) y a 5.4 meses de importaciones, superando los estándares recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En los primeros dos meses del año, el peso dominicano ha experimentado una depreciación del 1.9 %, impulsada por la demanda estacional de divisas por parte de empresas importadoras para la reposición de inventarios y pagos a suplidores, así como por la incertidumbre en los mercados globales. Sin embargo, la depreciación interanual del peso ha sido menor que la registrada en países como Argentina, México, Brasil, Uruguay y Paraguay.
El Banco Central enfatizó que la economía dominicana está preparada para afrontar los cambios en la economía mundial y ha mantenido un crecimiento promedio del 5.0 % anual en las últimas dos décadas, consolidándose como una de las economías más estables de la región.