En República Dominicana se consumen alrededor de ocho millones de plátanos y huevos todos los días, tras el Gobierno aumentar la productividad de estos alimentos. Así lo indicó el ministro de Agricultura, Limber Cruz, al responder la interrogante de un periodista en La Semanal con la Prensa, que encabeza el presidente Luis Abinader, sobre si la institución tiene una medición respecto a cómo ha influido en los precios las exportaciones agrícolas.
En su respuesta, Cruz solo mencionó la producción de plátanos y huevos en República Dominicana, subrayando que el Gobierno ha aumentado la productividad de estos alimentos “en el campo” desde el 2024 hasta la fecha.
En ese orden, el titular de Agricultura aseguró que el país está produciendo 11 millones de huevos diarios, es decir, tres millones más que en año anteriores, según los números estadísticos que él mismo dijo que maneja. ¿Qué hizo este Gobierno? “Nosotros empezamos a aumentar la productividad en el campo”, afirmó.
Sin mencionar un dato concreto, dijo que la producción en plátano es “exactamente lo mismo”, ya que, según Cruz, en la actualidad el país está produciendo tres millones más cada día, respecto a la producción del 2020.
En cuanto a las exportaciones, afirmó que los productos agrícolas han tenido un impacto importante en el control de la inflación, que, de acuerdo con el ministro de Agricultura, al mencionar datos del Banco Central, destacó que la inflación en el país se ubicó en 3.33 a 3.35%. “Se debe de exportar, porque de lo contrario, los precios del plátano y huevo serán poco rentables para el productor”, puntualizó.