Las exportaciones de República Dominicana hacia Haití, históricamente su segundo socio comercial detrás Estados Unidos, han mostrado señales de una recuperación, aunque a un ritmo moderado. En 2024, las ventas locales al vecino país alcanzaron los US$895.6 millones, representando un 6.9% del total de las exportaciones dominicanas, que sumaron US$12,923.9 millones, un incremento del 8.3% en comparación con el año anterior.
De acuerdo con el “Anuario de Comercio Exterior 2024“, elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el año anterior había evidenciado una disminución en las exportaciones, atribuida principalmente a las restricciones de cierre total y parcial en los pasos fronterizos entre agosto y noviembre, consecuencia de los conflictos relacionados con la construcción del canal en el río Masacre, del lado haitiano. Sin embargo, el informe destaca que “para el año 2024 se pudo observar una recuperación lenta del ritmo”.
El mes de octubre se posicionó como el más favorable para las exportaciones hacia Haití con un valor de US$85.8 millones, mientras que enero registró la cifra más baja con US$62.6 millones.
Según datos procesados por ONE a partir de registros administrativos de la Dirección General de Aduanas (DGA), las principales mercancías exportadas incluyen un 10.9% correspondiente a t-shirts y camisetas de punto, valoradas en US$97.7 millones; un 9.9% en otros tejidos de algodón, que alcanzaron US$88.6 millones; y un 5.8% en cementos hidráulicos (incluyendo cementos sin pulverizar o clinker), entre otros.
Además, un 5.9% del total exportado correspondió a barras de hierro o acero sin aleación, forjadas y laminadas en caliente, por un valor de US$45.2 millones; y un 5% se destinó a harina de trigo o morcajo (tranquillón), también por un total equivalente a US$45.2 millones en este año.