Por: José Lois Malkun

A este pais hay que construirle un altar para las lamentaciones. Es difícil entender y más difícil reconocer. La prohibición del giro a la izquierda, que es casi universal y con resultados positivos que ya se nota en la agilidad del tránsito, ha recibido el rechazo de muchísima gente que prefieren el caos y la anomalía para seguir conduciendo como salvajes.

Políticos de la oposición criticaron el abandono del Metro y la falta de trenes. Compran nuevos vagones y paralizan el Metro una semana para instalarlo y darle mantenimiento y las protestas no se hicieron esperar, sin considerar el sacrificio y el costo de poner mas de 100 autobuses a disposición de los pasajeros para que pudieran transportarse.

Protestan por todos los fideicomisos diciendo que es para fomentar la corrupción público-privada y evadir impuestos. Increíble estupidez.

Un pedacito de terreno del botánico (0.1%) para acelerar el tránsito entre la Jacobo Majluta y la Avenida de los Proceres creo un pandemónium. Ya no se tocará y un túnel lo resolverá, dijo el presidente. Sigan disfrutando los taponazos de esa zona.

Las protestas contra la Barrick Gold no paran. Pero el oro esta a casi US$3,400 la onza. En los últimos 12 años la empresa minera ha aportado cerca de 190 mil millones entre impuestos y regalías y en los próximos años, con la presa de cola en operación, esta cifra podría triplicarse. ¿Quién está detrás de esas protestas?

La FP ataca al gobierno por las pensiones solidarias otorgadas, cuando en todos los gobiernos pasados hicieron lo mismo porque es algo justo ya que son personas que trabajaron por décadas y no recibieron ninguna compensación.

La designación del nuevo ministro en Hacienda es cuestionada dentro y fuera del gobierno. Una excelente selección, aunque no sea un miembro del PRM. Hipólito, Leonel y Danilo también contaron con los servicios de Magín Diaz en sus gobiernos y de otros profesionales extra partido, como el destacado economista Isidoro Santana, que fue ministro del MEPyD en el último gobierno del PLD.

La oposición protesta por los viajes frecuentes del presidente. ¿Y cuantas veces salió Leonel Fernández al exterior entre el 2004 y el 2012? Realizó 70 viajes y permaneció 392 días fuera del pais, con comitivas que superaban las 50 personas.

Y si hablamos del Código Penal, el Código Laboral y la Ley de Seguridad Social, el ruido de las lamentaciones llegan a China. Como diría un cubano “Coooooooño, que pais de mierda, chico, deben irse pa Cuba”.

Sobre la economía, las lágrimas llenan un lago como el Enriquillo. Suben los precios, aumenta la deuda, las tasas de interés están alta, las obras se atrasan, se reduce, cae el crecimiento, un gobierno fallido, tiene el motor fundido, funcionarios incapaces, cifras económicas falsas y cuantas pendejadas se les ocurra a los opositores para atacar y buscar prensa.

Pero lo que no miden es que somos uno de los países con más alto crecimiento en la región, con inflación por debajo del rango limite del 4%, con tasas de política monetaria por debajo de muchos países (Brasil, México, Paraguay, Colombia y Uruguay, entre otros) y con uno de los sistemas financieros más sólidos del continente.

Tampoco hablan de la reducción del desempleo abierto, del aumento en el ingreso per cápita, de la reducción de la pobreza o de que somos el pais con mayor inversión extranjera, mayor numero de turistas y mayor numero de industria de zona franca en el Caribe y Centroamérica.

El altar a las lamentaciones será levantado en el Botánico.

Si te gustó compartelo!