El presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó este miércoles que usará la millonaria asistencia financiera prometida por Estados Unidos y los fondos que podrían aportar bancos privados internacionales para afrontar los abultados vencimientos de deuda con acreedores.
Tras reunirse este martes con Donald Trump en la Casa Blanca, Milei destacó, en una entrevista al canal A24, el acuerdo ‘swap’ de monedas por 20.000 millones de dólares que el Banco Central de Argentina espera firmar con la Reserva Federal (Fed) de EE. UU.
Milei afirmó que el ‘swap’ “no es tomar deuda, sino un intercambio de monedas», por el que la Fed tiene 20.000 millones de dólares “disponibles” para Argentina.
«Solamente se va a constituir en deuda si nosotros lo ejecutamos (al swap)», agregó Milei.
Debido a las inconsistencias del esquema cambiario y las dificultades para acumular reservas monetarias, Argentina enfrenta crecientes presiones cambiarias desde mediados de este año. Mientras aumentan las dudas de los inversores sobre cómo hará el país suramericano para afrontar los abultados vencimientos de deuda del próximo año.
La incertidumbre ha crecido a medida que Argentina se acerca a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El presidente argentino se refirió a la posible constitución de un fondo por 20.000 millones de dólares que aportarían bancos privados internacionales y fondos soberanos.
Las conversaciones para crear este fondo son coordinadas por el Tesoro de los Estados Unidos
«Se va a construir un paquete para los temas de la deuda. La deuda argentina en el mercado bajo legislación de Nueva York es de 37.000 millones de dólares. El año que viene, nuestros vencimientos con el mercado de títulos en dólares son de 8.500 millones de dólares: 4.000 millones en enero y 4.500 millones en julio», precisó Milei a A24.
El mandatario resaltó que «Argentina va a tener el ‘swap’ y estos 20.000 millones de dólares más para atender directamente los problemas de deuda».
Por otra parte, Milei afirmó que en la reunión con Trump «se habló casi exclusivamente de los temas comerciales».
«Hay ventajas comerciales que nos estarían dando los Estados Unidos. Estados Unidos ha jugado fuerte en favor de Argentina», aseguró el jefe de Estado.