Durante la sesión ordinaria de este martes en la Cámara de Diputados, los legisladores acordaron remitir el Proyecto del Presupuesto General del Estado para 2026 a una comisión bicameral, integrada por diputados y senadores, para su estudio y debate conjunto.

Los delegados de la Cámara Baja que participarán no han sido anunciados públicamente; según indicó la vicepresidenta de ese órgano, Dharuelly D’ Aza, los voceros de los partidos determinarán cuáles serán los diputados designados para esa tarea.

Se espera que la formación de esta comisión agilice el proceso de análisis, negociación y eventual aprobación del presupuesto, evitando duplicaciones o demoras en ambas cámaras legislativas.

El proyecto presupuestario presentado por el Poder Ejecutivo asciende a RD$1,744,000 millones aproximadamente, lo que representa un 20.1 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Los ingresos estimados para 2026 se sitúan en RD$1,342,258.2 millones, equivalentes al 15.5 % del PIB.

Por su parte, el gasto proyectado es de RD$1,622,833.4 millones, o 18.7 % del PIB, lo que deja un déficit fiscal estimado de 3.2 % del PIB, equivalente a unos RD$280,575.3 millones.

El presupuesto prevé que los recursos se orienten al fortalecimiento de la reforma policial, mejoras en el sistema de salud, ampliación de infraestructura de agua potable, y financiamiento para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que organizará el país.

Legisladores de distintos partidos han solicitado que se prioricen obras de infraestructura con impacto tangible para la población, para asegurar que el gasto público tenga retorno en términos de desarrollo regional y calidad de vida.

Si te gustó compartelo!