La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), firmaron la segunda fase del acuerdo Vinculación Academia-Empresa, con una inversión de RD$50 millones, destinada a fortalecer la educación y la formación de profesionales innovadores y competitivos a nivel global.

Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico, la creación de patentes y la competitividad internacional.

Como parte de esta segunda fase, se realizó la entrega de RD$15 millones, los cuales serán destinados a la inversión en áreas estratégicas, incluyendo la industria 5.0, la inteligencia artificial y tecnologías emergentes, para potenciar la formación académica y su vinculación con el desarrollo tecnológico.

Desde la formalización de este proyecto en 2021, más de 1,000 estudiantes han sido beneficiados a través de una educación fortalecida y orientada hacia la innovación.

Además, el programa ha impactado 38 asignaturas y ha capacitado a 12 profesores en el uso de nuevas herramientas y tecnologías, elevando la calidad de la enseñanza.

Entre las mejoras se destacan la modernización de cuatro laboratorios especializados. Entre ellos el laboratorio de Estudio del Trabajo y Ergonomía, de Metrología y Control Estadístico de Calidad, Mejora de Procesos, de Simulación y Métodos Cuantitativos, todos equipados con tecnología de vanguardia para la formación práctica de los estudiantes.

Asimismo, la integración de más de 20 pasantes en empresas, brindándoles experiencia profesional y acercándolos al sector productivo.

Igualmente, la realización de auditorías energéticas, permitiendo que los estudiantes trabajen en proyectos de eficiencia energética en empresas reales, contribuyendo a la sostenibilidad del sector industrial y el fortalecimiento de la instrumentación industrial, con nuevos equipos certificados que mejoran las capacidades técnicas de los futuros ingenieros.

Este proyecto ha tenido un impacto significativo en los programas de ingeniería civil, industrial, de sistemas, eléctrica y mecánica, estableciendo un puente entre la academia y el sector productivo.

Con esta inversión, la PUCMM y la CZFS refuerzan su compromiso con la educación de calidad, la integración de nuevas tecnologías y la vinculación directa con la industria, impulsando la investigación y consolidando la competitividad de la República Dominicana en el ámbito internacional.

Si te gustó compartelo!