La República Dominicana se consolidó como líder en captación de inversión extranjera directa (IED) en Centroamérica y el Caribe por tercer año consecutivo, según el Informe sobre las Inversiones en el Mundo de ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, destacó que el país alcanzó US$4,523 millones en IED, manteniéndose por encima de los US$4,000 millones anuales desde 2022, lo que refleja la solidez de su clima de negocios.

“Este logro refleja la firme confianza de los inversionistas internacionales en el clima de negocios de la República Dominicana, respaldado por una estrategia clara de facilitación de inversiones, el fortalecimiento de la institucionalidad y la aplicación de políticas públicas efectivas bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, en un entorno caracterizado por su estabilidad macroeconómica”.

El informe de la UNCTAD resalta que, a pesar de una disminución global del 11 % en los flujos de inversión debido a la volatilidad financiera, la desaceleración económica y tensiones geopolíticas, el Caribe registró un crecimiento del 21 %, impulsado principalmente por la estabilidad de la economía dominicana.

La República Dominicana no solo fue la mayor receptora de inversión extranjera en la región, sino que también captó cerca del 50 % de los flujos destinados a pequeños estados insulares en desarrollo (SIDS), que sumaron US$9,000 millones en total.

“El informe subraya que los flujos de IED hacia los pequeños estados insulares en desarrollo aumentaron un 11% en 2024, alcanzando los US$9,000 millones, de los cuales la República Dominicana recibió cerca de la mitad, reafirmando su rol como destino principal en esta categoría.”

Entre los sectores más destacados, la República Dominicana fue identificada como el principal destino del Caribe para proyectos de energía solar y biomasa, ubicándose entre los cuatro líderes de los SIDS en inversión verde.

Esta tendencia está alineada con el creciente enfoque global hacia la inversión sostenible, fortaleciendo el posicionamiento del país como un referente regional en transición energética y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Esta dinámica está alineada con la tendencia global hacia la inversión sostenible y la transición energética, que continúa ganando protagonismo en las decisiones de inversión internacional.”

ProDominicana ha impulsado herramientas clave para facilitar la inversión, como la Ventanilla Única de Inversión (VUI), que integra 26 instituciones y permite la gestión de 41 trámites, habiendo asistido a más de 580 inversionistas en sectores estratégicos.

“ProDominicana continúa impulsando herramientas de facilitación y digitalización de servicios, como la Ventanilla Única de Inversión (VUI), que permite agilizar y transparentar los trámites para inversionistas”.

Si te gustó compartelo!