La presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Rosanna Ruiz, subrayó la importancia del sistema financiero, especialmente de la banca múltiple, en el impulso del sector logístico dominicano a través del financiamiento.

“Es fundamental, ya que República Dominicana, por su posición geográfica, cuenta con ventajas comparativas y competitivas. Nuestra cercanía con Estados Unidos nos ha permitido posicionarnos no solo por la seguridad jurídica y la inversión extranjera, sino también por la estabilidad macroeconómica y del sistema financiero”, afirmó Ruiz en declaraciones a elDinero durante el quinto Foro Económico elDinero 2025.

En el foro, bajo el tema “República Dominicana en el mapa logístico”, Ruiz enfatizó que el país posee las condiciones necesarias para que la banca potencie su rol logístico. Sin embargo, advirtió que la alta informalidad de las micro, pequeñas y medianas empresas en este sector representa un desafío significativo para el acceso al crédito.

Además, destacó la iniciativa gubernamental “Meta 20-36”, que incluye 12 comités sectoriales en colaboración con el sector público y privado.

“Este esfuerzo busca eliminar los obstáculos que impiden al país desarrollar su capacidad logística, no solo como receptor, sino también como puente para las exportaciones”, puntualizó Ruiz.

La ponencia central estuvo a cargo del director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, quien abordó los avances, retos y perspectivas de República Dominicana en su consolidación como un hub logístico regional competitivo, destacando la importancia de la modernización aduanera en la eficiencia del comercio exterior y la atracción de inversiones.

La actividad, realizada en el Hotel Intercontinental, contó con la presencia del Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu y el Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W. Entre otros actores clave del sector financiero y logístico dominicano.

Si te gustó compartelo!