Collado destacó que la obra forma parte de una visión integral de desarrollo y turismo sostenible
En la provincia de Bogotá, el muelle servirá para el atraque de embarcaciones pequeñas y catamaranes, fortaleciendo el turismo marítimo y las excursiones hacia Isla Catalina, uno de los principales atractivos naturales de la región.
Collado destacó que la obra forma parte de una visión integral de desarrollo turístico sostenible, que incluye la construcción del malecón de Caleta, el bulevar y otras infraestructuras que están revitalizando toda la franja costera de La Romana.
«Antes, aquí donde estamos era arena, y cuando llovía se armaba un lodazal, era un desastre. Inmediatamente asumimos esta obra y la entregamos. El uso que se le podrá dar será tanto para los pescadores como para distintos sectores que quieran utilizar dicho muelle», expresó el ministro de Turismo David Collado.
- La estructura construida por el comité de infraestructuras en zonas turísticas tiene capacidad para el atraque de ocho catamaranes y 11 botes, y fue edificada con madera de pino tratado americano, garantizando durabilidad y estética.
«Esto representará un antes y un después para esta comunidad y para este lugar tan hermoso, porque llegarán muchos turistas y con ello muchos empleos».
«La reputación de República Dominicana sigue en alto, demostrando que se están haciendo las cosas bien, construyendo habitaciones, infraestructura y trabajando de la mano el sector público y privado. Esa unión y trabajo conjunto ha fortalecido el turismo en los últimos años», indicó el dirigente político, Vinicio Castillo.
Durante el proceso de degradado intervinieron 60 metros de costa de la ciudad, lo que permitió recuperar más de 355 metros cúbicos de arena utilizable, mejorando la zona de baño y el entorno natural.
Tanto los pescadores como los comerciantes esperan que con la apertura de este nuevo muelle sus ventas aumenten en los próximos meses
Con este proyecto, las autoridades esperan fomentar el empleo local, reactivar el comercio y ampliar las oportunidades para los pescadores, operadores turísticos y pequeños empresarios.