UPS obtuvo un beneficio neto de US$1,539 millones (€1,427 millones) en el tercer trimestre de 2024, lo que representa un avance del 36.5% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior, informó la empresa.
La cifra de negocio del grupo estadounidense de paquetería y logística entre julio y septiembre se situó en US$22,245 millones (€20,624 millones), un 5.6% más que un año antes.
El negocio doméstico de paquetería en Estados Unidos incrementó un 5.8% su facturación en el trimestre, hasta US$14,450 millones (€13,397 millones), mientras que a nivel internacional los ingresos crecieron un 3.4%, hasta US$4,411 millones (€4,089 millones).
De su lado, el negocio vinculado a las soluciones para la cadena de suministro de UPS registró un crecimiento del 8% en el tercer trimestre, hasta US$3,384 millones (€3,137 millones).
No obstante, en los nueve primeros meses de 2024 la multinacional estadounidense obtuvo un beneficio neto de US$4,061 millones (€3,765 millones), un 20.4% menos que en el mismo periodo de 2023, mientras que sus ingresos bajaron un 0.4%, hasta US$65,769 millones (€60,977 millones).
“Después de un período desafiante de 18 meses, nuestra empresa volvió a registrar crecimiento de ingresos y ganancias”, dijo Carol Tomé, consejera delegada de UPS, quien confía en ofrecer “otra temporada navideña exitosa y continuar con el progreso demostrado en el tercer trimestre”.
Para el conjunto del ejercicio, UPS ha revisado sus objetivos consolidados de ingresos y margen operativo, para reflejar los resultados del tercer trimestre, así como el impacto de la venta de Coyote y las perspectivas de la empresa para el cuarto trimestre.
De tal manera, UPS espera que los ingresos consolidados sean de unos US$91,100 millones (€84,462 millones), por debajo de la anterior previsión de la empresa, que eleva la expectativa de margen operativo ajustado consolidado a aproximadamente el 9.6%.
Asimismo, confía en registrar unos gastos de capital de aproximadamente US$4,000 millones (€3,708 millones), mientras que espera que los pagos de dividendos sumen alrededor de US$5,400 millones (€5,006 millones).