El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, informó este martes en el programa «El Matutino de la 91» que la República Dominicana alcanzó un 25 % de su generación eléctrica a partir de energías renovables.
Verás explicó que este logro responde a la visión establecida en la legislación. «Esto significa primero la visión de una ley, la visión de la Ley 57-07 que a futuro prometió alcanzar este 25%, por lo menos del 25% de la energía al cierre de este año”, indicó.
El funcionario recordó que en 2021 cumplir la meta parecía un reto lejano, pero la integración de 30 proyectos en menos de cuatro años lo hizo posible. Dijo además el rol de la generación distribuida, impulsada en su mayoría por sistemas solares, y la rapidez con la que el sector privado asumió inversiones en el área.
Expresó que la banca nacional e internacional ha jugado un papel decisivo al garantizar financiamiento fresco para proyectos de energía renovable. “Hoy somos el quinto país de Latinoamérica con mayor inversión en energía, principalmente en energía renovable”, manifestó.
En los últimos cinco años, el país ha recibido más de 5,000 millones de dólares en inversión energética, siendo la mayor parte en fuentes limpias. Este flujo ha posicionado al sector eléctrico como uno de los que más capital extranjero atrae, superando incluso a turismo y zonas francas.
Veras subrayó que el costo de producir energía renovable también bajó. Recordó que en 2012 y 2013 era la opción más cara del mercado, mientras que hoy se coloca como la segunda fuente más barata, por debajo de los 10 centavos (dólar) por kilovatio hora, en competencia con el gas natural.