El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó este viernes que notificó la suspensión de contratos bajo la modalidad de pago capitado o de tarifa fija para diez centros privados de atención primaria del régimen subsidiado, los cuales podrían pasar al esquema de pago por servicios.
SeNaSa, que se encuentra bajo fuertes cuestionamientos en su administración, indicó que esta decisión permitirá que los recursos se utilicen de manera más equitativa y transparente, destinándose directamente a las atenciones que los afiliados reciben.
La medida se aplicará de forma gradual, manteniendo los servicios durante 30 días posterior a la notificación. Tiempo en el cual los centros prestadores podrán acercase al SeNaSa para evaluar el modelo de contracción.
El director ejecutivo de SeNaSa, Dr. Edward Guzmán, destacó que la medida forma parte de una estrategia integral. Esto para optimizar la atención primaria: “Concentramos los recursos estatales en un modelo que nos permite garantizar mayor sostenibilidad. Además, fortalecer la red pública y ofrecer mejores servicios a los afiliados del régimen subsidiado”.
Finalmente, SeNaSa reiteró que continúa trabajando de manera regular con los centros privados que operan bajo el modelo de pago por servicios prestados. Reafirmó su compromiso de garantizar el acceso a la salud de todos los dominicanos.