La DGA busca mayor trazabilidad y seguridad en cargas recibidas a través de ‘shipping’

La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció este domingo que a partir del 27 de octubre será de implementación obligatoria el sistema de registro y procesamiento de información de las cargas que llegan al país a través de las empresas de mudanza o shipping, con el fin de fortalecer la trazabilidad de este tipo de envíos.

La medida forma parte de un proyecto iniciado en 2024 con un plan piloto que incluyó a más de diez de las 130 empresas actualmente registradas para esta actividad. Según explicó la DGA, esta etapa permitió evaluar la efectividad del sistema antes de su lanzamiento masivo.

Un módulo digital en la plataforma VUCE

El nuevo esquema se desarrolló a través de la plataforma Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) e incluye un módulo digital en el que las mudanceras deberán cargar los datos precisos de cada envío. Entre ellos, figuran las identidades de los propietarios de la carga, información que deberá estar disponible previo a la inspección en puerto.

Combate al comercio ilícito

La DGA resaltó que este mecanismo permitirá al organismo y al Ministerio Público dar mayor eficiencia a las labores de investigación en casos de ilícitos y violaciones a la Ley de Aduanas 168-21. También facilitará la identificación inmediata de los responsables de cada carga, lo que ayudará a estructurar expedientes de forma más efectiva y garantizará mayor seguridad para las familias que reciben envíos desde el exterior.

“Con este paso, seguimos avanzando en nuestra guerra contra el comercio ilícito. Nuestro compromiso es claro: modernizar Aduanas para proteger a la ciudadanía y facilitar un comercio más seguro y transparente”, afirmó el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón.

Si te gustó compartelo!