La Romana, con tres aeropuertos cercanos y un puerto de cruceros, busca liderar el turismo inclusivo.
Ana García explicó que esta decisión surge como parte de una visión de desarrollo turístico sostenible, en la que se entiende que la sostenibilidad no solo depende del medio ambiente, sino también de la inclusión social.
La directora de la Asociación de Hoteles de La Romana-Bayahíbe, Ana García, y el empresario turístico Rafael Blanco Tejera resaltaron la importancia del acuerdo de accesibilidad que busca convertir a La Romana en el primer destino dominicano de turismo accesible e inclusivo, durante la transmisión especial de El Sol de la Mañana desde el Hotel Dominicus Bayahíbe.
Ana García explicó que esta decisión surge como parte de una visión de desarrollo turístico sostenible, en la que se entiende que la sostenibilidad no solo depende del medio ambiente, sino también de la inclusión social. “No podemos ser sostenibles si no tenemos un destino en el que pueda venir todo aquel que nos quiera visitar”, afirmó. Recordó que el programa Bandera Azul ya desde 2012 exige que las playas sean accesibles, lo que impulsó a fortalecer esta visión en la zona.
García también puntualizó que la accesibilidad no se limita a personas con discapacidad permanente, sino también a quienes atraviesan limitaciones temporales, como una lesión, o al creciente segmento de adultos mayores en mercados emisores como Estados Unidos y Europa. “Más de mil millones de personas necesitarán algún tipo de asistencia para poder viajar de aquí al 2050, según la ONU Turismo. Eso no es solo una responsabilidad, es una gran oportunidad para el destino”, agregó.

Ventaja competitivas
Por su parte, Rafael Blanco Tejera destacó que La Romana cuenta con una ventaja competitiva única: tres aeropuertos –el propio de La Romana, además de Santo Domingo y Punta Cana– ubicados a menos de una hora de distancia, lo que facilita la conectividad del destino. A esto se suma el puerto madre de cruceros, que fortalece la llegada de turistas por vía marítima.
El empresario resaltó que la provincia ostenta la tasa de ocupación hotelera más alta y estable del país, lo que evidencia la fortaleza del destino en el mercado internacional. “Hoy la República Dominicana ya es el segundo destino turístico de toda Latinoamérica, solo superado por México. Eso nos convierte en un ejemplo a nivel mundial”, apuntó.
Turismo accesible tiene mercado en crecimiento
Ambos coincidieron en que el turismo accesible representa un mercado en crecimiento, con un gran potencial económico y social. “Estamos hablando de más de 30 mil millones de dólares al año solo en Estados Unidos en turismo accesible. Al mismo tiempo que creamos oportunidades de negocio, también promovemos la inclusión, lo cual es un ganar-ganar para todos”, subrayó Blanco Tejera.
Con este acuerdo de accesibilidad, La Romana se encamina a ser un referente regional, integrando infraestructura adaptada, capacitación al personal turístico y la inclusión laboral de personas con discapacidad, consolidando su imagen como destino sostenible, innovador y humano.