Las acciones de BBVA reducen las ganancias iniciales y a mediodía avanzan algo más del 4 %, mientras que las de Sabadell incrementan sus pérdidas por encima del 9 %, después de que haya fracasado la opa lanzada por la entidad presidida por Carlos Torres sobre el banco catalán.

A las 12:30 horas, los títulos de BBVA suben el 4,42 %, hasta los 16,41 euros por acción. Durante la mañana, han llegado a dispararse más del 10 %, hasta alcanzar un máximo de 17,38 euros.

Por su parte, Sabadell, que comenzó la sesión de este viernes con pérdidas del entorno del 6 %, se hunde a esta hora el 9,45 % hasta los 2,924 euros.

El fracaso de la opa del BBVA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunció ayer, tras el cierre del mercado, que BBVA había conseguido el respaldo del 25,47 % del capital del Banco Sabadell, muy lejos de su objetivo inicial de lograr al menos el 50 %, con lo que la opa quedaba sin efecto.

Tras el fracaso de la operación, BBVA anunció que retoma «de manera acelerada» su plan de retribución al accionista y su estrategia en solitario.

A corto plazo, el BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas.

El próximo 31 de octubre el banco iniciará la recompra de acciones pendiente de cerca de 1.000 millones de euros y el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (0,32 euros por acción), por un total de aproximadamente 1.800 millones de euros.

Adicionalmente, en cuanto reciba la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), el banco pondrá en marcha otra recompra de acciones «significativa».

El IBEX cae más del 1 % y pierde los 15.500 puntos

El IBEX 35 cae más del 1 % este mediodía y se encuentra por debajo de los 15.500 puntos, que ha perdido antes de las 11:00 horas vapuleado por la caída de las acciones del Sabadell, de más del 9 %, lo que arrastra a todo el sector de la banca española, salvo al BBVA.

A las 12:00 horas, el IBEX resta 167,7 puntos, el 1,08 %, y se sitúa en los 15.478,1, reduciendo sus ganancias en lo que va de año al 33,49 %.

Se ve arrastrado por la caída del Sabadell, del 9,26 %, con la acción en 2,943 euros tras fracasar el intento de opa por parte del BBVA, que es el único banco que sube y registra el mayor avance de la bolsa, del 5,25 %, con el precio de la acción en 16,54 euros.

Caen las bolsas europeas

El resto de bolsas europeas también registran importantes caídas, que son del 2,07 % para Milán, del 2,01 % para Fráncfort, del 1,39 % para Londres y del 0,62 % para París, contagiadas por los descensos de los bancos regionales de EE. UU. por la preocupación por préstamos morosos.

Las acciones del alemán Deutsche Bank ceden un 6,54 %, seguido de la caída del británico Barclays, del 5,35 %; el fráncés Société Générale pierde un 4,95 %; el italiano Unicredit se deja el 3,37 %; y el también alemán Commrzbank baja el 3,28 %.

Dow Jones y Asia

El Dow Jones de Industriales se dejó ayer el 0,65 %, el S&P 500 el 0,63 % y el Nasdaq el 0,47 %. A esta hora, los futuros aumentan esos descuentos hasta el 0,75 %, el 1,04 % y el 1,24 %, respectivamente.

En Asia, el Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 1,48 %, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái del 1,95 %, el parqué de Shenzhen del 3,04 % y el Hang Seng del 2,48 %.

La rentabilidad del bono alemán a diez años desciende hasta el 2,545 % y la del español hasta el 3,085 %.

El oro modera su subida al 0,25 % y se sitúa el precio de la onza en 4.337,9 dólares, mientras que el euro recupera el cambio a 1,170 dólares.

El Brent, de referencia en Europa, baja el 0,90 %, hasta los 60,51 dólares el barril de crudo; y el Texas Intermediate, de EE.UU., se deja el 0,96 %, hasta los 56,91 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin sufre un recorte de valor del 2,69 %, hasta los 105.066 dólares, un nivel que no se daba desde el pasado 24 de junio.

Si te gustó compartelo!