El sector agropecuario de República Dominicana mostró un crecimiento interanual del 3.9% en 2023, según datos recientes del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Aunque esta tasa fue ligeramente inferior al 5.0% registrado en 2022, representa un avance significativo respecto a años anteriores como 2020 (2.8%) y 2021 (2.6%).

Dentro del sector, se destacó un aumento en los subsectores principales: la agricultura creció un 5.4% y la ganadería, silvicultura y pesca experimentaron un incremento del 1.2%. En términos nominales, el sector agropecuario representó el 6.4% del producto interno bruto (PIB) en 2023, marcando un aumento de 0.6 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

El subsector agrícola fue impulsado por el incremento en la producción de diversos productos clave como maíz, café, plátano, y cacao, entre otros. Estos resultados fueron facilitados por diversas iniciativas gubernamentales destinadas a fortalecer la producción y estabilizar los precios. Entre estas medidas se incluyen la preparación de tierras, distribución de insumos agrícolas, asistencia técnica especializada, rehabilitación de infraestructuras y apoyo financiero a pequeños y medianos productores a través del Banco Agrícola.

Por otro lado, la ganadería, silvicultura y pesca también mostraron avances significativos en la producción de pollo vivo, huevos, productos de pesca y ganado bovino. Sin embargo, actividades como la producción de ganado porcino y leche cruda enfrentaron desafíos, incluyendo los efectos de la peste porcina africana y eventos climáticos adversos que afectaron la disponibilidad y costos de fertilizantes.

En términos de apoyo financiero, el Banco Agrícola desembolsó RD$33,190.6 millones al cierre de 2023, un incremento del 0.11 % con respecto al año anterior, destinando la mayor parte de estos fondos a actividades agrícolas y pecuarias.

Si te gustó compartelo!