La medida impacta a los envíos provenientes de Estados Unidos y otras naciones, que llegan por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), así como por otros aeropuertos internacionales del país.

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y la Dirección General de Aduanas (DGA) comenzaron a aplicar, desde el pasado primero de septiembre, un nuevo cargo de US$0.12 por libra (equivalente a US$0.25 por kilogramo) a todas las importaciones de paquetes que ingresen al país a través de las empresas de courier.

La medida impacta a los envíos provenientes de Estados Unidos y otras naciones, que llegan por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), así como por otros aeropuertos internacionales del país.

Según explicaron ambas instituciones, el cobro fue aprobado mediante resolución de la Comisión Aeroportuaria y busca cubrir los costos de operación y mantenimiento del nuevo Centro de Logística de Carga de Correo Expreso, recientemente inaugurado en la terminal de carga del AILA.

Este depósito logístico ha sido diseñado para optimizar el manejo de mercancías, agilizar procesos aduanales y garantizar mayor seguridad en el flujo de carga aérea.

Las autoridades destacan que el nuevo centro logístico “permitirá un servicio más eficiente, reduciendo tiempos de entrega y mejorando la trazabilidad de los paquetes”.

Las empresas de courier, por su parte, notificaron previamente a sus clientes sobre la entrada en vigencia del nuevo cargo para evitar inconvenientes y reclamos.

“Se trata de una contribución necesaria para sostener la operación de la nueva infraestructura, que beneficiará a todo el sector de carga aérea”, indicó Aerodom en un comunicado.

La DGA resaltó que este tipo de inversiones son parte de un plan integral de modernización del sistema de comercio internacional del país, que incluye digitalización de procesos, reducción de tiempos de despacho y mejoras en la conectividad logística.

No obstante, asociaciones de pequeños comerciantes y consumidores han solicitado que se evalúe el impacto de esta medida en el costo final de los productos adquiridos en el extranjero, ya que podría afectar el bolsillo de miles de dominicanos que dependen de este servicio para obtener mercancías no disponibles en el mercado local.

Si te gustó compartelo!