El déficit comercial español acumulado en los cuatro primeros meses del año se situó en 18.982,1 millones de euros, un 48,8 % más que en el mismo periodo de 2024, en un contexto global de tensión comercial y aumento de las importaciones.
Según ha informado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa este lunes en un comunicado, las exportaciones españolas sumaron 128.384 millones en esos cuatro meses, un 0,8 % más; mientras que las importaciones escalaron hasta los 147.366 millones, un 5,1 % más.
Así, la tasa de cobertura (cociente entre las exportaciones y las importaciones) se situó en el 87,1 %, lejos del 90,9 % de hace un año.
Según ha informado Economía, en estos cuatro meses los sectores que lograron mayores superávits comerciales fueron alimentación, bebidas y tabaco (7.018 millones); otras mercancías (2.511 millones); semimanufacturas no químicas (2.166 millones); y automóvil (1.263 millones).
Por áreas geográficas, el comercio con Francia registró el mayor superávit (6.365 millones), seguido de Portugal (5.493 millones) y Reino Unido (4.678 millones).
En el primer cuatrimestre del año, el número de exportadores regulares aumentó un 0,2 %, hasta los 40.901.