Brasil registró en 2023 un déficit en sus transacciones con el exterior de US$28,616 millones, equivalente al 1.32% del producto interior bruto (PIB) y un 40.7% inferior al reportado en 2022, informó este lunes el Banco Central.

El descenso del déficit externo se fundamentó en un superávit de la balanza comercial que alcanzó los US$80,518 millones, casi el doble que en 2022.

Las exportaciones crecieron en el año un 1.2%, mientras que las importaciones bajaron un 11%.

También se redujo en US$2,000 millones el déficit en la cuenta de servicios, que fue de US$37,597 millones en 2023.

Ello compensó de manera parcial los mayores desequilibrios registrados en la renta primaria y secundaria.

Solo en diciembre pasado, Brasil registró un déficit en sus transacciones con el exterior de US$5,834 millones, un 22.5% menos que en el mismo mes de 2022.

La economía de Brasil, la mayor potencia de América Latina, creció alrededor de un 3% en 2023, aunque para este año se espera un frenazo que limitará la expansión del PIB al 1.6%, según la última proyección del mercado financiero.

Si te gustó compartelo!