Por: Yanio Concepción

Celebrar el Mes del Cooperativismo en la República Dominicana, es reconocer el cambio positivo que impulsan las cooperativas en todo el país como base de la Economía Social y Solidaria (ESS).

Este año, los cooperativistas nos sentimos especialmente orgullosos ya que, por segunda ocasión, la ONU haya declarado un Año Internacional de las Cooperativas, reafirmando con esta dedicatoria, el valor de nuestra identidad como modelo de desarrollo sostenible e inclusivo.

Desde su origen Rep. Dom. ha abrazado esta filosofía social del movimiento cooperativo, que nació en 1844 con los pioneros de Rochdale. En las últimas décadas, hemos sido testigo de una transformación poderosa: el crecimiento de la Economía Social, impulsado por el fortalecimiento del cooperativismo, un modelo, basado en la solidaridad, la participación democrática y el beneficio colectivo, que ha demostrado ser una alternativa viable frente a los esquemas tradicionales de desarrollo económico.

Hoy, el sector cooperativo dominicano exhibe un notable crecimiento, con 2,529 Cooperativas que integran a más de dos millones de asociados, y activos superiores a los 450 mil millones de pesos.

A nivel mundial este movimiento, con más de 200 años de existencia, integra a más de 1,200 millones de asociados en cooperativas y agrupa cerca del 14% de la población mundial, bajo la dirección de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), fundada en Londres (Inglaterra) el 19 de agosto de 1895.

En noviembre, durante la Cumbre sobre Desarrollo Social que tendrá lugar en Doha, se presentará oficialmente la nueva Declaración Política sobre la Economía Social y Solidaria (ESS). Este documento reconoce el papel transformador que puede desempeñar la ESS en los desafíos sociales contemporáneos.

La declaración destaca que: “La economía social y solidaria representa una herramienta clave para erradicar la pobreza, fomentar la inclusión y promover la transformación social, contribuyendo de manera significativa al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y garantizando un desarrollo social equitativo para todos.”

Este reconocimiento internacional reafirma el compromiso global con modelos económicos centrados en las personas, la equidad y la sostenibilidad, posicionando a la ESS como un actor estratégico en la construcción de sociedades más justas.

Desde el cooperativismo, seguimos avanzando y transformando el panorama económico y social del país, fortaleciendo la Economía Social Dominicana al servicio del desarrollo humano sostenible.

Si te gustó compartelo!