Santo Domingo. – Desde los acuerdos económicos firmados tras el Brexit hasta los rodajes cinematográficos que han mostrado sus paisajes en la gran pantalla, la República Dominicana y el Reino Unido, con Londres como su centro político y cultural, mantienen vínculos cada vez más visibles y diversos.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países se formalizaron a mediados del siglo XX, y hoy se mantienen activas a través de las embajadas en Santo Domingo y Londres. Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la República Dominicana, junto al bloque CARIFORUM, firmó el Acuerdo de Asociación Económica CARIFORUM–UK EPA, que garantiza la continuidad del comercio y la cooperación técnica entre ambos Estados.

Este pacto permite mantener ventajas arancelarias, promover exportaciones dominicanas, como cacao, ron y productos agrícolas, y facilitar la inversión británica en sectores estratégicos como turismo, energías renovables y educación técnica.

El turismo es otro de los grandes lazos. En 2023, la República Dominicana superó los 10 millones de visitantes internacionales, consolidándose como el destino más visitado del Caribe.

Una parte importante de ese flujo proviene del Reino Unido, cuyos ciudadanos valoran la conectividad aérea directa y la oferta hotelera de alto nivel en zonas como Punta Cana, La Romana y Samaná. Las aerolíneas británicas han reforzado sus operaciones hacia el país, en especial durante el invierno europeo, cuando el Caribe se convierte en su principal escapada de sol.

El cine como nueva diplomacia

El séptimo arte también ha tejido un vínculo simbólico entre Londres y la República Dominicana. Diversas producciones internacionales con participación británica han encontrado en el país caribeño escenarios naturales únicos.

Entre ellas figuran películas de renombre como The Godfather Part II, Jurassic Park y entregas de Pirates of the Caribbean, donde actores británicos como Keira Knightley y Orlando Bloom filmaron secuencias que hoy son parte de la identidad turística y cinematográfica dominicana.

El auge del cine extranjero en territorio dominicano no solo proyecta su imagen ante millones de espectadores, sino que genera empleo local y abre puertas a coproducciones con estudios europeos, incluyendo los londinenses Pinewood y Working Title.

Visitas y afinidades culturales

Londres no solo llega al país por sus inversiones y producciones, también lo hacen sus figuras públicas. Personalidades británicas de la política y el entretenimiento han elegido la República Dominicana como destino vacacional. Entre ellas destaca el ex primer ministro Boris Johnson, cuya estancia en un resort dominicano fue ampliamente reseñada por medios internacionales.

Además, la Embajada Británica en Santo Domingo impulsa intercambios culturales, programas de becas Chevening y colaboraciones en temas de sostenibilidad, igualdad de género y gobernanza.

A través del comercio, la cooperación internacional, la diplomacia cultural y el turismo, Londres y la República Dominicana continúan acortando distancias.

Ambos países comparten hoy una visión de desarrollo sostenible, apertura al intercambio creativo y una creciente proyección internacional, fortaleciendo la presencia del Caribe en la escena global.

Si te gustó compartelo!