El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, afirmó que la posibilidad de utilizar fuentes nucleares para la generación de electricidad se ha puesto sobre la mesa y se ha analizado.
Durante un encuentro con periodista en la sede de ese Ministerio, el funcionario respondió en afirmativo cuando fue preguntado sobre la posibilidad de que República Dominicana contemple la utilización de energía nuclear para la generación de electricidad.
“Todavía no hay proyectos específicos, pero el país tiene que comenzar a mirar esas energías alternativas. El uso de hidrógeno, el cual no es tan complicado, pues se pueden modificar plantas para que operen con este combustible. Hay muchas de las plantas nuevas que vienen ahora que pudiesen operar parcialmente con hidrógeno”, explicó el funcionario durante un encuentro con la prensa especializada.
En el caso de la nuclear, que no es renovable porque utiliza el uranio, afirma que sí es limpia. En cuanto a los temores, explica que ahora ya se están diseñando reactores más pequeños de 300 megavatios que perfectamente pueden funcionar en República Dominicana. Indica que son inversiones más costosas, pero que son plantas que cuando se encienden “te olvidas de ellas” durante los próximos 50 años.