A medida que avanza el 2025, el panorama de fusiones y adquisiciones en tecnología, medios y telecomunicaciones sigue evolucionando. La expansión de la inteligencia artificial, el auge de los nuevos medios y la creciente inversión en software y satélites marcan un año de oportunidades sin precedentes.
Según el reporte global de PwC, “M&A Industry Trends in Technology, Media & Telecommunications“, los valores de las transacciones en el sector TMT en América aumentaron un 46% entre 2023 y 2024. A seis meses de cerrar 2025, el reto será sostener ese ritmo en un entorno competitivo.
Inversión en IA
La inteligencia artificial sigue atrayendo inversión de corporaciones y fondos de capital privado, especialmente en los países con mayor desarrollo tecnológico. Las empresas están apostando por segmentos de alto crecimiento, como análisis de datos, automatización, procesamiento de lenguaje y IA generativa, para fortalecer sus productos y posicionarse estratégicamente.
En 2024, gigantes tecnológicos como Amazon, Meta y Google aumentaron significativamente su gasto de capital, impulsados por su enfoque en IA. Este incremento genera dudas sobre el impacto a largo plazo en empresas con modelos de negocio altamente rentables, ya que las firmas de software deben invertir en infraestructura para responder a la creciente demanda. Esto podría transformar el modelo tradicional del sector, marcado por una baja necesidad de inversión en activos físicos.
Los nuevos medios representan un desafío para los medios tradicionales
Las plataformas digitales como YouTube, Instagram y TikTok han ganado terreno, atrayendo grandes audiencias y transformándose en una competencia directa para la televisión y otros medios establecidos. Este cambio, anticipado desde hace tiempo, redefine el panorama del entretenimiento y la comunicación.
Además, la evolución demográfica tras la pandemia ha impulsado el interés por eventos en vivo, como conciertos y deportes, que generan oportunidades de marketing orgánico. Los asistentes prefieren compartir sus experiencias en redes sociales, lo que refuerza aún más la influencia de los nuevos medios y aumenta la presión sobre los tradicionales.
El software sigue dominando el mercado
La computación en la nube, la IA y la ciberseguridad continúan siendo impulsores clave de fusiones y adquisiciones en el sector del software. En 2024, este segmento representó el 65% del valor de los acuerdos tecnológicos y el 48% del valor total de las transacciones en el sector TMT.
El valor de los acuerdos en software creció un 38% entre 2023 y 2024, impulsado por algunas de las mayores operaciones anunciadas en el sector.
Los negociadores miran al espacio
Indica que los ejecutivos están poniendo su foco en la industria satelital, un sector en expansión con grandes oportunidades. Por lo que, el entorno geopolítico está creando condiciones aún más favorables para el crecimiento de esta área, lo que podría impulsar nuevas oportunidades de desarrollo y expansión.
La clave para conseguir la victoria
Agrega que los líderes del sector enfrentan un momento decisivo. La clave estará en la adaptabilidad, la innovación y la inversión estratégica. Aquellos que logren anticiparse a las tendencias, aprovechar el potencial de la IA y transformar sus modelos de negocio con visión de futuro estarán mejor posicionados para cerrar el año con éxito.