La vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, consideró que el campo dominicano no debe ser visto únicamente como el corazón de la seguridad alimentaria del país, sino como una plataforma clave para la innovación, la productividad y la proyección global.

En la clausura del XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, titulado “Retos al 2036: Estrategias institucionales para la expansión de las exportaciones agroalimentarias de República Dominicana”, celebrado en Bávaro, La Altagracia, la vicemandataria aseguró que la meta de aumentar las ventas dominicanas en el exterior es ambiciosa, pero concreta, ya que se plantea fortalecer la competitividad, abrir nuevos mercados y garantizar la calidad y la inocuidad de los productos.

Asimismo, Peña destacó que la formación y el relevo generacional en el agro son vitales para lograr incrementar el producto interno bruto (PIB) a través de las exportaciones, promoviendo la capacitación de jóvenes profesionales en gestión y administración agropecuaria y vinculando la educación con la innovación y la modernización del sector.

Otro pilar fundamental, de acuerdo con la funcionaria, es el fortalecimiento de los sistemas de investigación, extensión y certificación para garantizar que los productos quisqueyanos cumplan con los estándares internacionales.

También, señaló que la inversión en logística y tecnología permitirá conectar “de manera eficiente” el campo con los mercados globales. Para ella, integrar prácticas que protejan el medioambiente y aseguren la producción a futuro es clave en la meta del país hacia 2036.

“En este 2025, hemos fortalecido la posición de República Dominicana como proveedor confiable en el comercio global, con mercados prioritarios como Estados Unidos, Haití, Países Bajos, Puerto Rico y España”, afirmó al tiempo de agregar que el agro es y seguirá siendo la raíz de la prosperidad de la nación.

Si te gustó compartelo!