En el marco de su 95 aniversario, Claro Dominicana fue  reconocida como la Tercera Empresa con Mejor Reputación Corporativa y la Cuarta Más Responsable en temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) de todo el país, en el  ranking 2025 del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO).

En esta tercera edición del estudio, mantiene su posición como la empresa número uno del sector de telecomunicaciones con mejor reputación corporativa, al alcanzar una puntuación de 9.0 (de un máximo de 10). Asimismo, obtuvo una calificación de 8.3 en el ranking de Empresas Más Responsables (ESG),  por su compromiso con la inclusión digital y la educación a través de la conectividad.

CONECTIVIDAD A CADA RINCÓN

Carlos Cueto, presidente de Claro Dominicana, agradeció este reconocimiento y dijo que refuerza el compromiso de esta compañía de construir un mejor país llevando conectividad a cada rincón del territorio nacional para fomentar el desarrollo sostenible, económico y social de las comunidades.

Dijo que para lograrlo, constantemente impulsa la transformación digital y la innovación de los sectores productivos del país, siempre guiada por la cultura de integridad y valores éticos que identifican a la empresa.

Claro Dominicana conecta a más de 1.6millones de hogares con fibra óptica, más de 6.7millones de clientes móviles y más de 96mil empresas, facilitando acceso a internet de alta velocidad y fomentando oportunidades en educación, trabajo y entretenimiento.

MÁS DE TOO MIL PERSONAS CON NAVEGACIÓN GRATUITA

La compañía ha beneficiado a más de 700mil personas con navegación gratuita en plataformas de educación en línea, impulsando la inclusión digital y el desarrollo social.

El monitor internacional, presente en más de 20 países, selecciona las 100 empresas más responsables y con mejor reputación en cada región tras una evaluación rigurosa que incluye encuestas a analistas financieros, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, periodistas especializados en economía y empresa, representantes gubernamentales y académicos del sector.

Si te gustó compartelo!