El presidente de Coopnama manifesta alianza es parte de la planificación estrategica para el 2026
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama) firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la Universidad Católica del Este (Ucade), con la finalidad de incluir a esta casa de altos estudios en el programa nacional de becas.
El presidente de Coopnama, Santiago Portes, manifestó que esta nueva alianza es parte de la planificación estrategica de cara al 2026. Además, destacó como “bueno que la provincia La Altagracia tiene una universidad que está apoderada y empoderada de la calidad. A partir de hoy, los hijos de nuestros asociados podrán optar por una beca y ya no tendrán que moverse lejos de aquí”, expresó Portes.
El titular de Coopnama consideró esta alianza como “una tarea digna y acorde con todos los principios de la cooperativa”.
El rector de la universidad, Abelino Reyes González, expresó un alto nivel de satisfacción por este importante paso en favor de abrir nuevas oportunidades a estudiantes del área de educación y de otras disciplinas para que puedan cursar sus estudios en la institución.
“Este convenio tiene el objetivo de convertirse en una plataforma de sostenibilidad para los procesos académicos, sustentada en la calidad educativa que ofrecemos y en la generosidad de ustedes al brindar apoyo en materia de financiamiento y acompañamiento en los procesos legislativos”, aseguró Reyes González.
Durante su intervención, monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, afirmó que “este convenio es motivo de alegría, porque la cooperativa no es simplemente de ahorros, es de ayudar al maestro, manifestándose a través del programa de becas, el rostro social de Coppnama”.
Santiago Portes encabezó la comitiva que estaba compuesta por los profesores Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración; Zoila Flor Mateo, tesorera del Consejo de Administración; Martin Castillo, secretario del Consejo de Vigilancia.
Además de los consejeros, los profesores Nelly Bonilla, Bruno Ortiz, Eunice Martínez, Altagracia Jiménez y Paula Sánchez.
Mientras que de la Universidad Católica del Este estuvieron presentes Luz Altagracia Reyes de Santana, vice-rectora; Charina Montilla, directora de extensión e internalización y otros.
