En el caso del sector informal, el ingreso por hora promedio de los ocupados pasó de RD$125.1 a RD$136.0 en el período analizado, lo que equivale a una variación de RD$8.8%.

Los trabajadores dijeron que ya se ha convocado una reunión en el Comité Nacional de Salarios el próximo martes 4 de febrero.

El ingreso promedio por hora en el sector formal del mercado de trabajo se ubicó al cierre de julio de este año en RD$184.9, reflejando un aumento promedio de RD$9.4% comparado con el 2024.

Según los datos del Banco Central en su Boletín Trimestral del Mercado Laboral (abril-junio 2025), el incremento se debe principalmente a la influencia de los ingresos de los grupos ocupacionales profesionales e intelectuales, trabajadores de los

servicios, empleados de oficina y gerentes y administradores. 

En el caso del sector informal, el ingreso por hora promedio de los ocupados pasó de RD$125.1 a RD$136.0 en el período analizado, lo que equivale

a una variación de RD$8.8%. 

Los resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) apuntan que el sector formal de la economía dominicana representa en promedio el 51.3% de la población ocupada total (excluyendo el servicio doméstico) en los últimos doce meses. El sector informal representó un 48.7% en el mismo período.

El porcentaje de informalidad total, o sea, la proporción de personas ocupadas laboralmente que no tiene acceso a la seguridad social vía su ocupación se ubicó en 54.4%, un 1.9 puntos porcentuales por debajo del valor de 56.3% registrado entre julio 2023 y junio 2024.

Si te gustó compartelo!