La prima de riesgo de la deuda francesa escalaba esta mañana hasta los 81,5 puntos básicos debido a la inestabilidad política tras la caída del primer ministro François Bayrou, y superaba a la de Italia, lo que situaba la deuda de Francia como la peor de la eurozona.

La rentabilidad de la deuda francesa escalaba hasta el 3,484 por ciento en torno a las 10.00 de la mañana, mientras que el interés que pagaba a esta hora la italiana estaba en el 3,482 por ciento, según los datos de Bloomberg.

Era la primera vez en una quincena de años en que la prima de riesgo francesa, la diferencia de tipo de interés con el bono alemán, que sirve de referencia, estaba por encima de la italiana, en concreto 82 puntos básicos frente a 81,8.

Esa inflexión se ha producido coincidiendo con el agravamiento de la crisis política en Francia, ya que el primer ministro, François Bayrou, presenta este mediodía su dimisión después de haber perdido de forma apabullante la moción de confianza que él mismo había convocado para obtener el respaldo de la Asamblea Nacional a su proyecto de presupuestos con un ajuste de 44.000 millones de euros.

Esa dimisión ha abierto un nuevo capítulo de incertidumbre que debe resolver en primer lugar el presidente francés, Emmanuel Macron, que tras el revés parlamentario de Bayrou el lunes anunció que nombraría a otro primer ministro en los próximos días.Exterior de la Asamblea Nacional, sede del Parlamento francés. EFE/ Edgar Sapiña

Eso deja de lado, al menos de momento, la otra opción que tenía Macron, que era la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, toda vez que él ha descartado dimitir y ha repetido que continuará hasta el final de su mandato en mayo de 2027.

Inestabilidad política en Francia

La inestabilidad política en Francia, para la que no se ve el final del túnel, ha tenido su reflejo en los mercados de deuda desde que el presidente convocó anticipadamente elecciones legislativas tras el varapalo que recibió en las europeas del 9 de junio de 2024, en las que la extrema derecha fue la gran ganadora.

A principios de 2024, el rendimiento del bono francés a diez años rondaba el 2,5 %, relativamente cerca del 2 % que registraba la deuda alemana, considerada la más segura de Europa y netamente por debajo de países periféricos como España, Portugal (ambos algo por encima del 3 %) o Italia (3,5 %).

Pero la diferencia con estos últimos comenzó a estrecharse a partir de junio de 2024. En julio la rentabilidad de la deuda francesa llegó a superar el 3,3 % y el 27 de septiembre la prima de riesgo rebasó a la española por primera vez desde 2008.

En 2025 la tendencia ha seguido al alza y repuntó hasta rozar el 3,6 % una vez que Bayrou anunció el 25 de agosto que se sometería a un voto de confianza y quedó claro que no lo superaría.

La dimisión del Gobierno Bayrou deja en suspenso la presentación de su proyecto de presupuestos, que contempla un recorte del déficit público de 44.000 millones de euros para bajarlo del 5,4 % del producto interior bruto (PIB) que se espera este año (5,8 % en 2024) al 4,6 % en 2026.

La deuda francesa representa actualmente del 114 % del PIB, un nivel netamente inferior a la de Italia o a la de Grecia. Pero sus costos de financiación han aumentado significativamente en los últimos años y corren el riesgo de seguir haciéndolo si se mantiene la evolución actual de los tipos.

Si te gustó compartelo!