Sus precios de importación, según la Dirección General de Aduanas (DGA), van desde los 3,031 hasta los 38,862 dólares

Changan lidera la competencia en importación y registros de vehículos chinos en República Dominicana con los modelos CS55 Plus y CS55, respectivamente.

Sin tomar en cuenta las motocicletas, modelos de Changan,  Chevrolet, JAC, Kia y Jetour son las cinco marcas de vehículos producidos en China más importadas al país en los últimos cinco años. No obstante, Changan, Chevrolet, JAC, Kia y Shineray, en ese orden, han sido las más registradas en el parque vehicular dominicano, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

En total, al menos 24,726 vehículos han sido importados de estos modelos entre enero de 2020 y mediados de agosto de 2025; unos 19,608 han sido registrados en la DGII en el mismo periodo. Sus precios de importación según la Dirección General de Aduanas (DGA) van desde los 3,031 hasta los 38,862 dólares.Fuente: Departamento de Vehículos de Motor, Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y Gerencia de Estudios Económicos y Análisis de Datos, Dirección General de Aduanas.

Puesto 1: Changan

Changan, la empresa con presencia en más de 60 países y 10 millones de clientes alrededor del mundo, lidera la competencia en importación y registros con los modelos CS55 Plus y CS55 a la cabeza, respectivamente. El valor FOB de este último ha oscilado entre 9,695.22 y 14,083.01 dólares en los últimos cinco años.

En el país hay 7,157 vehículos matriculados de 51 modelos marca Changan, posicionada además entre las marcas chinas más vendidas a nivel global por 9 años consecutivos.

Esta empresa cuenta con 12 bases de producción global y 32 plantas de producción y ensamblaje que, mediante alianzas, la han convertido en la fabricante de Ford, Suzuki, Mazda, Peugeot Citroen para el mercado chino y algunos de esos vehículos han sido importados a República Dominicana.Fuente: Departamento de Vehículos de Motor, Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y Gerencia de Estudios Económicos y Análisis de Datos, Dirección General de Aduanas.

Puesto 2: Chevrolet

Aunque americana de origen, la segunda marca posicionada tanto en vehículos chinos registrados como en vehículos chinos importados es Chevrolet.

En los últimos cinco años se han importado cinco modelos distintos fabricados en China, aunque en el país se han matriculado 12 diferentes con el mismo origen. De estos, los más populares son N400 Cargo Max AC, Captiva LT FWD, Captiva Premier FWD, Groove Premier y N400 Passenger Move.

Asimismo, el valor FOB de estos vehículos ha variado entre 3,400 y 23,500 dólares a través de los años. Se trata de furgonetas, minivan, minibús, camionetas y jeepetas.Fuente: Departamento de Vehículos de Motor, Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Gerencia de Estudios Económicos y Análisis de Datos, Dirección General de Aduanas.KHARLA CEBALLOS

Si bien es cierto que Chevrolet es una marca de Estados Unidos, algunos de sus modelos son fabricados en China, fruto de una alianza establecida en 1997 por SAIC Motor y General Motors (GM), entre ellos están líneas como el Aveo, Cavalier, Onix y Captiva.

Puesto 3: JAC

De la marca JAC, tercero en importaciones y registros, se han traído 4,126 vehículos de 37 modelos; mientras que 3,290 vehículos de 59 modelos han sido registrados en la DGII. Los modelos más demandados en ambas categorías son Frison, Sunray y 1073KN.

La variedad va desde automóviles, camionetas y jeepetas, hasta minibuses, autobuses y camiones. Asimismo, el valor FOB entre 2020 y 2025 ha estado entre los 10,450 y los 59,498 dólares.Fuente: Departamento de Vehículos de Motor, Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Gerencia de Estudios Económicos y Análisis de Datos, Dirección General de Aduanas.KHARLA CEBALLOS

Puesto 4: Kia

Kia es la cuarta marca con vehículos producidos en China que más se han registrado en el país en los últimos cinco años. De 9 modelos registrados en la DGII, cuatro han sido los más importados: Seltos, Soluto, EV5 y KX1.

El valor FOB de estos carros y jeepetas ha oscilado entre 7,826 dólares y 38,862 dólares.Fuente: Departamento de Vehículos de Motor, Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y Gerencia de Estudios Económicos y Análisis de Datos, Dirección General de Aduanas.KHARLA CEBALLOS

En su país de origen, Corea del Sur, Kia opera tres importantes plantas de ensamblaje de vehículos: las de Hwasung, Sohari y Kwangju. No obstante, algunos modelos de Kia se fabrican en China a través de la empresa conjunta Yueda Kia, como el Kia Pegas (también conocido como Soluto), el Kia Seltos y el Kia Sonet, y se exportan a mercados de Asia, América Latina, África y Medio Oriente.

La producción china forma parte de la estrategia de Kia para expandir su presencia en esos mercados y se realiza en la planta de Yancheng, provincia de Jiangsu.

Puesto 5: Jetour v.s. Shineray

La quinta posición de los vehículos de origen chino que más circulan en el país la ocupa Jetour, una marca de origen chino y oficialmente creada en 2018 por Chery Holding Group.

El nombre Jetour tiene un origen dual: por un lado, es una combinación de las palabras «jet» y «tour» que se traduce como «viaje conveniente» o «viaje cómodo», reflejando el enfoque de la marca en la creación de SUVs para viajes placenteros. Por otro lado, su nombre en chino, «Jietu», que se pronuncia de forma similar, significa «camino de la victoria» o «carrera exitosa», conectando con la ambición de la marca de ser una empresa líder en el mercado automotriz.

Jetour ha logrado posicionarse como la marca de SUV nueva de más rápido crecimiento en China y el SUV grande más vendido entre las marcas nacionales del gigante asiático. A República Dominicana se han importado 2,425 vehículos de seis modelos en los últimos cinco años.

Los más demandados han sido los modelos X70, Dashing, T2, X50 y X90, cuyos valores FOB han variado en el tiempo, oscilando entre 9,470 dólares y 27,945 dólares.

Sin embargo, entre los vehículos chinos más registrados en el parque vehicular dominicano ocupa el sexto lugar con 1,634, superado por la marca Shineray, de la cual hay matriculados 1,801.

Motocicletas, autobuses y vehículos de carga de 24 modelos distintos de esta marca se han agregado al Registro Nacional de Vehículos de Motor en los últimos cinco años. Los cinco más comunes incluyen los modelos X30S, X30S Cargo Van, T-30 Mini Truck, X30 Cargo Van y T-32 Mini Truck.

Entre enero de 2020 y mediados de agosto de 2025, el valor FOB de estos vehículos ha estado entre 4,230 dólares y 5,370 dólares.

Si te gustó compartelo!