Wall Street abrió este viernes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0.08%, hasta los 39.275 puntos, mientras los inversores analizan los últimos datos laborales y el aumento de la tasa de desempleo en junio.
Diez minutos después de la apertura del parqué, el selectivo S&P 500 subía un 0.09%, hasta las 5.542 unidades, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzaba un 0.31%, hasta los 18.244 puntos.
La tasa de desempleo en Estados Unidos subió una décima en junio y se situó en el 4.1%, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
En el sexto mes del año se crearon 206,000 empleos netos, 12,000 menos que en mayo; aún así, esta es una cifra todavía muy sólida en un momento en el que la Reserva Federal (Fed) analiza de cerca estos datos para ver cuándo comienza a bajar los tipos de interés.
Este es el tercer mes consecutivo en el que la tasa de desempleo sube y el 4.1% es la tasa más alta desde noviembre de 2021, aunque los analistas la consideran todavía baja y creen que confirma la fortaleza del mercado laboral estadounidense.
Los analistas confían en que el repunte del desempleo anime a la Fed a recortar los tipos de interés pronto: según la herramienta Fedwatch de CME Group, los expertos opinan que hay un 70% de probabilidades de que el banco central comience a hacer recortes en septiembre.
Tras la publicación del informe, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, bajaba hasta el 4.307%.
Por sectores, lideraban las ganancias el de comunicación (0.97%) y el tecnológico (0.26%), mientras que las mayores pérdidas eran para el energético (-0.46%) y el industrial (-0.39%).
Entre los 30 valores del Dow destacaban los avances Amazon (1.11%) y Salesforce (1.09%), así como las bajadas de Walt Disney (-0.95%) y Dow (-0.74%).
En otros mercados, el precio del petróleo de Texas (WTI) abría este viernes con una ligera bajada del 0.05%, hasta los US$83.84 el barril. Los operadores analizan ahora la posibilidad de que la caída de inventarios la semana pasada en Estados Unidos signifique un repunte de la demanda.