El evento reúne a más de 60 empresas para fortalecer la cadena productiva del sector
En un contexto nacional y regional marcado por la competencia desleal, las tensiones comerciales y la necesidad urgente de innovación, la Expo Ferretera Dominicana, en su edición número 19, se ha convertido en mucho más que una feria de exhibición: se ha transformado en un espacio estratégico para que el sector ferretero y de la construcción nacional defienda su competitividad, actualice su tecnología y amplíe sus vínculos internacionales.
La feria, que reúne a más de 60 empresas locales e internacionales distribuidas en 115 stands, busca algo más profundo que las ventas de mostrador: cerrar acuerdos millonarios, conectar la pequeña y mediana ferretería nacional con proveedores globales y generar alianzas que fortalezcan la cadena de valor del sector.
“El principal propósito es dinamizar el sector ferretero, seguir compitiendo, seguir mostrando nuestra fuerza y nuestro posicionamiento en el mercado”, explicó Ventura.
Competencia desleal
La competencia desleal, provocada por las desigualdades fiscales y la entrada irregular de productos, es una de las principales amenazas del sector, según afirmó la CEO de la feria.
“La competencia desleal provoca que el ferretero formal, que cumple con todas las normas de la ley, sea menos competitivo”, señaló Ventura.
El impacto, según Ventura, se siente sobre todo en los negocios pequeños y medianos, que representan una porción significativa del ecosistema ferretero del país, ya que los márgenes de ganancia se reducen drásticamente.
“Cuando tienes una carga impositiva que tienes que cargarle al producto importado no puedes competir con alguien que está evadiendo ciertas normas, y que puede ofrecer mercancías a un mejor precio”, dijo.