El costo directo de construir viviendas en el Gran Santo Domingo registró un incremento del 3.38% en enero de 2025, según el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV), publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Este aumento se debe a la escalada en los precios de insumos esenciales para la construcción, que incluyen materiales, herramientas y maquinarias, así como un notable aumento en los costos de mano de obra.

Los datos revelan que los residentes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo que decidieron construir o remodelar sus viviendas enfrentaron un costo promedio del ICDV de 236.07, lo que representa un aumento de 8.39 puntos en comparación con el mes anterior, cuando el índice se situaba en 227.68. Este incremento no sólo impactaría a los nuevos proyectos, sino también a las remodelaciones que se realizan en la capital y sus alrededores.

En términos anuales, al comparar enero de 2025 con el mismo mes del año anterior, se observa una variación acumulada del 6.47%, lo que refleja una tendencia creciente en los costos asociados a la construcción. El informe de la ONE también destacó que la variación acumulada desde diciembre hasta enero fue de 3.68%, lo que indica un aumento sostenido en este sector.

Al desglosar por tipos de vivienda dentro del Gran SD, se identificaron variaciones significativas. La vivienda unifamiliar de un nivel experimentó el mayor aumento mensual, alcanzando un índice de 241.51 y una variación del 4.05%. Por su parte, la vivienda unifamiliar de dos niveles presentó una variación del 3.80%, con un índice de 238.71. Las viviendas multifamiliares también vieron aumentos, con índices de 231.90 para cuatro niveles (3.34%) y 232.17 para ocho niveles o más (3.53%).

En cuanto a los grupos de costos específicos, las variaciones mensuales reflejan un incremento en la mano de obra, con un aumento del 7.14%. Este incremento abarca diversos subgrupos como pintura, carpintería, excavación, instalación hidro-sanitaria, jornaleros, albañilería y aceros. En contraste, se observaron disminuciones en otros materiales como accesorios eléctricos (-6.45%), misceláneos eléctricos (-1.43%) y módulos, contadores y breakers (-0.51%).

El ICDV excluye costos indirectos tales como terrenos, diseño arquitectónico, permisos de construcción y costos financieros asociados al proyecto.

Si te gustó compartelo!