El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), recibió la visita de una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), a quienes les presentó los resultados alcanzados por la entidad, destacando además, las estrategias implementadas para fortalecer el sector cooperativo en República Dominicana.
La delegación del FMI, encabezada por Emilio Fernández, encargado de la Misión en República Dominicana, y Marco Barzanti, experto Senior en el sector financiero, se reunieron con el presidente administrador del Idecoop, Franco de los Santos, para evaluar los avances significativos en el ámbito regulatorio y prudencial.
El jefe de la misión, Emilio Fernández, resaltó que es la primera vez que el referido organismo visita al Idecoop, y que valora de manera positiva los avances presentados en el marco institucional para fortalecer la regulación y generar mayor confianza en este importante modelo económico.
El administrador del Idecoop, Franco de los Santos, reafirmó el compromiso del ente regulador de las cooperativas con las mejores prácticas de gobernanza y gestión financiera, subrayando la importancia de estas evaluaciones periódicas para fortalecer la capacidad de la entidad que dirige, en cumplir su misión.
Lisette Jiménez, subdirectora del Idecoop, resaltó la implementación del Catálogo Único de Cuentas para la estandarización de los registros contables, y garantizar que las informaciones financieras del sector sean homogéneas. Asimismo, informó que se están trabajando los indicadores financieros en las cooperativas como parte integral de la valoración del riesgo, facilitando la detección temprana de posibles amenazas al sector, fortaleciendo la gestión preventiva.
Jiménez también mencionó los avances experimentados por Idecoop en los últimos cuatro años, en comparación con períodos anteriores, incluyendo planes para la automatización de procesos internos y la gestión del riesgo tecnológico (ciberseguridad), así como la adecuación presupuestaria para optimizar la operatividad de la institución.
Durante el encuentro, las autoridades resaltaron los logros y el impacto positivo de las cooperativas en la economía, por tratarse de un modelo resiliente, enfatizando su contribución a la sostenibilidad económica y social.