La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, otorgó a Fedecrédito, en El Salvador, un financiamiento mediante la primera emisión de bonos sociales respaldada por remesas.

Esta operación busca ampliar el acceso a crédito para micro y pequeñas empresas (mipymes), mujeres emprendedoras y hogares encabezados por mujeres, potencialmente en áreas rurales.

El préstamo de hasta US$80 millones, respaldado por derechos de pago diversificados (DPR, por sus siglas en inglés), será suscrito en dos tramos iguales. El financiamiento total será suscrito por cuatro coinversores: IFC, BID Invest, responsAbility Investments AG, y otro coinversionista que entrará en el segundo tramo. En este primer tramo, IFC desembolsará US$17.5 millones por cuenta propia, mientras que el BID Invest desembolsará US$15 millones y responsAbility Investments AG, US$7.5 millones.

Mediante la emisión del bono social —el primero en El Salvador— se espera generar impactos sobre el desarrollo económico del país y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, indica el IFC en un comunicado.

El bono social, señala el documento de prensa, permitirá a Fedecrédito captar recursos que serán destinados a sus entidades miembro para otorgar créditos a segmentos, como las mipymes, especialmente aquellas lideradas por mujeres, además de promover los préstamos hipotecarios o de mejoras de vivienda para hogares de bajos ingresos encabezados por mujeres, incluidos aquellos ubicados en periferias urbanas y áreas rurales.

“Agradecemos la confianza y el apoyo de IFC con nuestra institución, al permitirnos ser pioneros en estos mecanismos innovadores de financiamiento con un enfoque social e inclusivo, y que está en línea con nuestra finalidad y planes estratégicos de crecimiento del Sistema Fedecrédito, así como para coadyuvar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”, dijo Macario Armando Rosales, presidente de Fedecrédito.

“Estas acciones refuerzan nuestra alianza estratégica con IFC y confiamos que seremos un caso de éxito para operaciones futuras, siempre en beneficio de nuestros clientes y de la población salvadoreña”, agregó.

Si te gustó compartelo!