República Dominicana tiene una meta clara: lograr la duplicación de su economía real hacia el 2036. Para alcanzarla, el vínculo entre la industria nacional y el mercado de valores es determinante.
Así lo expresó el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, durante su discurso de apertura en el Encuentro Industrial “La expansión de la industria local a través del mercado de capitales”, celebrado en la Torre Empresarial AIRD.
Brache consideró que se deben “redoblar esfuerzos” para diversificar la producción nacional y el mercado de destino, adoptar nuevas tecnologías, mejorar la infraestructura, incrementar la generación de empleo de calidad y duplicar las exportaciones nacionales en un periodo no mayor de 10 años.
Para lograr esto dijo que es necesario hacer las inversiones correspondientes y tener la capacidad para financiar las mismas. Aunque resaltó la importancia del ahorro, señaló que el propósito fundamental del mercado de valores es canalizarlo hacia la inversión productiva.
Resaltó que el mercado de capitales contribuye con el crecimiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas, ya que fomenta su institucionalización, mejora su posicionamiento ante inversionistas y permite levantar capital sin comprometer la operatividad de la empresa o su liquidez inmediata.
En su alocución, Brache destacó la fortaleza del mercado de capitales en República Dominicana, el cual, a su juicio, posibilita la ampliación de opciones de financiamiento con un sentido de diversificación de costos y plazo.
Según sus palabras, el mercado de valores es una “indiscutible” fuente de crédito. “Al acudir a esta fuente, se empuja la fortaleza de las empresas”, sostuvo el presidente de la AIRD al explicar que las reglas indican que para poder acceder (al mercado de valores) hay que cumplir determinados parámetros de transparencia, gobernanza corporativa, reducción de riesgo, entre otros.
Afirmó, también, que en el país hay empresas de distintos tamaños que han participado en el mercado de valores. Además, indicó que es el momento “oportuno” para la expansión, crecimiento y fortaleza de la competitividad industrial nacional.