Los recursos mineros de República Dominicana se concentran en al menos seis provincias, informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien mencionó las reservas existentes en Dajabón, San Juan, Pedernales, Barahona, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.
En el panel “Minería: ¿progreso o conflicto?”, Santos declaró que el país cuenta con varios recursos como el ferroníquel y el hierro, a través de las operaciones de la Falconbridge Dominicana (Falcondo) en el municipio de Bonao, aunque en este momento esa mina mantiene sus operaciones suspendidas. Asimismo, destacó el potencial minero en la extracción de oro, plata y cobre en Sánchez Ramírez, actividad que desarrollan principalmente Barrick Pueblo Viejo y Cormidom.
Detalló la presencia de oro, plata y cobre también en la provincia Monseñor Nouel, y añadió el caso de la minería no metálica como son la sal y el yeso. En tanto que en Barahona, se destaca el larimar, que desde el punto de vista estratégico y de imagen de la nación destaca por ser una piedra semipreciosa que se distingue por sus tonalidades azules poco comunes.
El ministro Santos destacó las tierras raras, bauxita y aluminio, cuyos yacimientos se encuentran en Pedernales, mientras que en San Juan y en Dajabón (específicamente en Restauración) se encuentran reservas de oro, plata y cobre, aunque todavía sin explotar.
Reveló que esos son los principales recursos con los que el país cuenta para su aprovechamiento en el presente y hacia el futuro para incrementar y mejorar el aporte que el sector minero realiza a la economía.
“Recuerden que mientras más resiliencia genera la economía, pues obviamente estos aspectos van a contribuir a que crezca la inversión privada, no solo en un sector específico de la economía”, apuntó Santos.
Finalmente, dijo que como gobierno van a trabajar en torno a esa realidad, definiendo una política transparente hacia la minería, y dejando claro la postura del estado en el referido sector.
Por: Adrian José Díaz Alcántara