República Dominicana lidera los flujos de inversión extranjera directa desde 2022. Así lo indica el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), a propósito de la reciente celebración de “Reconocimiento Inversión Extranjera Directa en República Dominicana 2024”.
Durante el evento, donde fueron reconocidas 11 empresas de capital extranjero por sus aportes a la economía, el presidente Luis Abinader afirmó: “Hoy celebramos el esfuerzo y la dedicación de estas empresas que han decidido invertir en nuestro país. Su contribución ha sido fundamental para que la República Dominicana lidere los flujos de inversión extranjera directa en la región, alcanzando cifras históricas que reflejan la confianza en nuestro mercado”.
Agregó, además: “Continuaremos trabajando para crear un ambiente propicio para la inversión, asegurando así el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los dominicanos”.
De su lado, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó la inversión de empresas extranjeras no solo impulsa crecimiento económico del país, sino que genera empleo de calidad y fomenta el desarrollo sostenible. “El reconocimiento a estas empresas es una muestra del compromiso y la confianza que tienen en República Dominicana”.
Asimismo, Ismail Ersahin, director ejecutivo de Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (Waipa), disertó sobre las tendencias de la inversión extranjera directa a nivel global, la importancia y desafíos de las agencias de promoción de inversión, al tiempo que destacó el positivo desempeño de la nación caribeña en la atracción y expansión de la inversión.
Cifras
De acuerdo con un comunicado de prensa de ProDominicana, a partir de 2022 República Dominicana ha liderado los flujos de entrada de inversión extranjera directa en Centroamérica y el Caribe, registrando un incremento de un 53%, impulsado principalmente por el crecimiento en entradas a República Dominicana, superando los US$4,000 millones por primera vez en la historia de la economía dominicana.
Señala, también, que al cierre del 2023 los flujos netos de IED alcanzaron US$4,390.2 millones, para un incremento del 7.1% respecto al 2022, superando por segunda vez US$4,098.8 millones del 2022. A su vez, este valor representaría un crecimiento de un 45% en comparación con el mismo período del 2019 (prepandemia).
Desde ProDominicana explican que el período comprendido entre 2021 y 2023, por primera vez en la historia de la economía dominicana, se superaron US$3,000 millones por tres años consecutivos. Además, indican que en 2020, año de la pandemia, se logró cerrar con IED superior a los US$2,550 millones, cifra que representaba el promedio anual de IED de los previos diez años.
Durante el primer trimestre del 2024, la inversión extranjera directa alcanzó máximos históricos con US$1,268.5 millones, para un incremento interanual de 1.5%, posicionando este período como el mejor trimestre enero-marzo en captación de IED en la economía dominicana.
Galardonados
- En la categoría “Industria & Comercio” se reconoció a Bepensa Dominicana.
- En “Inversión Sostenible” fue premiada LY Company Caribe.
- Se galardonó a Medtronic (Davis & Geck Caribe) en la categoría “Zonas Francas”.
- En la categoría “Agroindustria” la Tabacalera de García SAS (Allied Cigar La Romana) obtuvo un premio.
- Además, la empresa Ecoener Fotovoltaica Dominicana se reconoció en la categoría “Energía”.
- En la categoría “Financiero” Citibank República Dominicana fue galardonado.
- En “Telecomunicaciones y TIC” se reconoció a la empresa Towers & Sites Dominicana.
- Grupo Roble en la categoría “Inmobiliario” fue premiado.
- En la categoría “Turismo” la compañía Grupo Martinón recibió un reconocimiento.
- En la categoría Infraestructura Logística, el ITM Group recibió un galardón.
- Finalmente, Major League Baseball (RD) recibió una estatuilla en la categoría “Desarrollo y Formación Deportiva”.